¿Quienes eran los sans culottes?

0
(0)

Durante la Revolución Francesa, un grupo social conocido como los sans-culottes emergió como una fuerza poderosa y emblemática. ¿Quienes eran los sans culottes? Los sans-culottes eran personas comunes, principalmente trabajadores urbanos, que se distinguían por su vestimenta y sus ideas revolucionarias.

¿Que fueron los sans-culottes?

A veces se escribe sans-culottes. Esta expresión significa literalmente “sin calzones”. En la época previa a la Revolución Francesa, era un término despectivo utilizado para referirse a las personas más humildes y desfavorecidas, los modestos trabajadores del pueblo llano.

¿Que fueron los sans-culottes?
¿Que fueron los sans-culottes?

¿Quienes eran los sans culottes?

La expresión “sans-culottes” se refería a un grupo diverso de personas durante la Revolución francesa. Eran los militantes radicales de la clase baja que no pertenecían a la burguesía, la aristocracia ni la familia real. Jugaron un papel crucial en los eventos revolucionarios, como la toma de la Bastilla y el asalto al palacio de las Tullerías. Mayoritariamente eran trabajadores urbanos y, a pesar de su falta de equipamiento, conformaban la mayoría del ejército revolucionario en los primeros años. Vestían de manera distintiva, con pantalones a rayas y chaquetas sueltas, y usaban el gorro frigio como símbolo de libertad. Su influencia disminuyó después de la represión de las clases populares y la caída de Robespierre. A partir de entonces, la burguesía pudo seguir con sus tareas sin la interferencia de los sans-culottes que les habían ayudado a llegar al poder.

¿Quienes eran los sans culottes?
¿Quienes eran los sans culottes?

¿Qué rechazaban los sans-culottes?

Los sans-culottes fueron un partido político durante la Revolución francesa, considerado el más radical. Su nombre proviene de los pantalones largos que usaban en contraposición a los calzones cortos de la nobleza. Aunque algunos los han asociado con el comunismo, su ideología se basaba en tres principios principales: establecer una República igualitaria de pequeños propietarios, implementar políticas sociales para brindar ayuda a los necesitados y promover la descristianización de Francia.

Sociológicamente, el partido estaba conformado por la pequeña burguesía parisina de comerciantes y artesanos, no por proletarios como se ha afirmado en algunos libros erróneos. Aunque no tuvieron representación parlamentaria debido al sufragio censitario, ejercieron presión desde las calles durante la Convención.

¿Qué rechazaban los sans-culottes?
¿Qué rechazaban los sans-culottes?

A pesar de su relación con los jacobinos, el líder Robespierre rechazó algunas de las medidas del grupo, como la Ley del Máximo, y buscó reemplazar el cristianismo por el culto deísta del Ser Supremo en lugar del ateísmo promovido por los sans-culottes. En los últimos tiempos de la Dictadura del Comité de Salvación Pública, Robespierre se enfrentó a los líderes sans-culottes y muchos de ellos fueron condenados, lo que llevó a que el sansculottismo parisino no los defendiera durante la Revolución termidoriana en 1794.

Conclusión:

En conclusión, los sans-culottes fueron un grupo social compuesto por trabajadores urbanos que jugaron un papel crucial en la Revolución Francesa. Su lucha por la igualdad y la justicia social los convirtió en símbolos de resistencia y cambio en una época de profunda transformación. Si deseas obtener más información, te invito a visitar el sitio web Elpoderestuyo.mx.

 

 

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

As you found this post useful...

Follow us on social media!

We are sorry that this post was not useful for you!

Let us improve this post!

Tell us how we can improve this post?

Deja un comentario