¿Que son los bolcheviques y mencheviques?

0
(0)

Durante la Revolución Rusa de 1917, dos facciones políticas jugaron un papel destacado: los bolcheviques y los mencheviques.

¿Que son los bolcheviques y mencheviques?

Ambos grupos tienen enfoques diferentes sobre cómo llevar a cabo la revolución y establecer un gobierno socialista en Rusia. En este artículo aprenderemos sobre ¿Qué son los bolcheviques y mencheviques?, así como sus similitudes y diferencias.

¿Que son los bolcheviques y mencheviques?

¿Que son los bolcheviques y mencheviques?

Los bolcheviques y los mencheviques eran dos facciones políticas que surgieron del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia. Ambos grupos compartían el objetivo general de instaurar un gobierno socialista en Rusia, pero diferían en cuanto a los métodos y las estrategias para lograrlo.

Los bolcheviques, liderados por Vladímir Lenin, eran una facción más radical y revolucionaria. Abogaban por una revolución violenta y la toma del poder mediante la insurrección popular.

Creían en la necesidad de una vanguardia revolucionaria liderada por el proletariado para llevar a cabo la revolución y establecer un gobierno socialista.

Por otro lado, los mencheviques, liderados por Julius Martov, eran una facción más moderada. Defendían un enfoque gradualista y democrático para alcanzar el socialismo.

Creían en la importancia de establecer una coalición amplia que incluyera diferentes grupos sociales y políticos, y abogaban por una transición pacífica hacia el socialismo.

¿Qué semejanzas y qué diferencias hay entre los mencheviques y bolcheviques?

¿Qué semejanzas y qué diferencias hay entre los mencheviques y bolcheviques?

Tanto los bolcheviques como los mencheviques compartían la visión de establecer un gobierno socialista en Rusia. Ambos grupos eran socialdemócratas y estaban influenciados por las ideas de Karl Marx.

Sin embargo, tenían diferencias significativas en cuanto a la estrategia revolucionaria y la organización del partido.

La principal diferencia entre los bolcheviques y los mencheviques radicaba en sus enfoques sobre la toma del poder y la forma de llevar a cabo la revolución.

Mientras que los bolcheviques defendían una revolución violenta y la toma del poder mediante la insurrección popular, los mencheviques abogaban por una transición pacífica y gradual hacia el socialismo.

Otra diferencia importante se encontraba en la estructura organizativa. Los bolcheviques defendían un partido revolucionario centralizado y disciplinado, liderado por una vanguardia revolucionaria.

Por otro lado, los mencheviques abogaban por una coalición más amplia y pluralista, que incluyera diferentes grupos políticos y sociales.

Conclusión:

Los bolcheviques y los mencheviques fueron dos facciones políticas clave durante la Revolución Rusa de 1917. Aunque ambos grupos compartían el objetivo general de instaurar un gobierno socialista en Rusia, diferían en cuanto a la estrategia revolucionaria y la organización del partido.

Los bolcheviques abogaban por una revolución violenta y la toma del poder mediante la insurrección popular, mientras que los mencheviques defendían una transición pacífica y gradual hacia el socialismo.

Estas diferencias ideológicas y estratégicas fueron determinantes en el desarrollo de la Revolución Rusa y en la posterior formación de la Unión Soviética. Si deseas más información visita el sitio web Elpoderestuyo.mx.

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

As you found this post useful...

Follow us on social media!

We are sorry that this post was not useful for you!

Let us improve this post!

Tell us how we can improve this post?

Deja un comentario