¿Qué se siente estar en la cárcel? Es una pregunta que despierta curiosidad y nos invita a explorar un mundo desconocido. A través de testimonios únicos, descubriremos el impacto emocional y las experiencias detrás de las rejas.
¿Que Se Siente Estar En La Carcel?
La vida de las personas en la cárcel está plagada de aburrimiento, de años y meses aislados. Es decir, diariamente siguen una rutina monótona, donde se les priva de sus derechos y se convierten en simples números, lo cual en muchos casos lleva al deterioro de su salud mental.
Las personas en prisión pasan el día pensando en lo que sucede fuera de esas paredes, en sus familias e hijos, y permanecen en posiciones incómodas durante las 24 horas, sin recibir un apoyo real.
Por lo tanto, la mejor forma de sobrellevar esta situación es olvidarse del mundo exterior e imaginar que no existe.
Para las personas resulta muy difícil adaptarse a vivir en un mismo espacio con un gran número de desconocidos, cada uno con sus propias costumbres y problemas.
Los días en prisión transcurren entre restricciones y barrotes, con escasa luz solar en los patios y sin la claridad que ésta proporciona.
No pueden ver los colores, como el verde, el amarillo o el naranja de los paisajes; lo único que pueden observar son paredes grises y rejas.
Es una vida extremadamente dura, solo conocida por aquellos que la han vivido. Por eso, lo mejor es evitar problemas, comportarse correctamente, cumplir las leyes y así evitar acabar en estos lugares, perdiendo años de vida y dejando a tus seres queridos desamparados.
¿Qué hacen los presos en la cárcel?
Las obligaciones de los presos son las siguientes: cumplir su condena, obedecer las normas y órdenes del personal penitenciario, esforzarse por mantener una convivencia pacífica con otros reclusos, mostrar respeto hacia sus compañeros y el personal de la prisión, y mantener la higiene personal.
¿Cuál es la diferencia entre cárcel y prisión?
Definición y función: En términos generales, se considera que la cárcel es un lugar de detención para personas que están siendo procesadas por un delito o que han sido condenadas a penas menores, mientras que la prisión es una institución de mayor seguridad utilizada para albergar a personas condenadas a penas más largas por delitos graves.
Duración de la detención: En las cárceles, la detención suele ser temporal y está destinada a personas que están esperando juicio o a corto plazo, como sentencias de hasta un año. Por otro lado, las prisiones están diseñadas para personas condenadas a penas más largas, que generalmente superan el año de duración. Lógicamente, la duración de la detención dependerá de cada país según sus leyes penales.
Nivel de seguridad: Las cárceles suelen tener un nivel de seguridad más bajo en comparación con las prisiones. Esto significa que las cárceles pueden tener menos medidas de seguridad y una menor presencia de personal de seguridad en comparación con las prisiones, que están diseñadas para albergar a reclusos considerados de mayor riesgo.
Infraestructura y recursos: Las prisiones suelen contar con una infraestructura más grande y compleja que las cárceles, ya que están diseñadas para albergar a un mayor número de reclusos y ofrecer una mayor variedad de servicios y programas. Las prisiones también suelen disponer de más recursos, como instalaciones médicas, áreas de recreación y talleres laborales.
¿Cómo ver a un amigo en la cárcel?
Para que un familiar visite a un preso, es necesario solicitar una cita previa en el Centro correspondiente. Según el protocolo, deberá proporcionar su nombre, número de DNI, dirección, día y hora en la que desea realizar la visita.
Es importante preguntar cuáles son las normas y horarios de visita en la cárcel en cuestión y respetarlas. Si desea llevar algo, debe consultar si está permitido y qué tipo de objetos se pueden llevar. Además, tenga en cuenta que realizarán una revisión exhaustiva de sus pertenencias antes de permitirle el acceso.
Por favor, tenga en cuenta que estas son instrucciones generales y los requisitos específicos pueden variar según la institución penitenciaria. Le recomendamos comunicarse directamente con la cárcel en la que desea visitar para obtener información precisa sobre las normas, horarios y objetos permitidos.
¿Que le dan de comer a los presos en la cárcel?

En los centros penitenciarios federales, los desayunos suelen incluir un bollo danés, cereales calientes o fríos y leche. Las otras dos comidas del día consisten en alimentos como pollo, hamburguesas, perritos calientes, lasaña, burritos, tacos y hamburguesas de pescado.
La experiencia carcelaria es única y conlleva una amplia gama de emociones. Es importante comprender y empatizar con aquellos que están encarcelados, sin importar quién descubrió estas emociones.