¿Qué pasa si un avión sale de la atmósfera? Esta pregunta plantea un escenario intrigante y nos lleva a explorar los límites de la aviación. Descubre en este contenido único las posibles consecuencias y desafíos que enfrentaría un avión al abandonar nuestra atmósfera.
¿Que Pasa Si Un Avion Sale De La Atmosfera?
En el ámbito de la aviación, todos los aviones tienen una altura máxima de operación que depende de su diseño. En el caso de los aviones comerciales, generalmente vuelan en la parte baja de la estratosfera debido a diversas razones.
Dos de las principales razones son: en altitudes elevadas, los motores pierden empuje y solo pueden mantener la altura; además, el diferencial de presión entre el interior y el exterior aumenta, lo que puede comprometer la estanqueidad de la cabina y causar pérdida de aire.
Además, en altitudes mayores, las superficies de control pueden perder eficacia y algunos instrumentos pueden dejar de funcionar. Estos factores limitan la altura de vuelo segura para los aviones comerciales.
¿Qué sucede si un avión comercial intenta ir más allá de la atmósfera?
En la montaña y durante los vuelos a grandes altitudes, se acentúa un fenómeno debido a la reducida “capa de protección atmosférica” sobre nosotros. Para los planeadores, la estrategia más efectiva es volar “cerca” del suelo para aprovechar las corrientes de aire térmicas o dinámicas, ya que no tienen motores y deben mantenerse en el aire como ciertos pájaros, flotando durante largos periodos de tiempo.
La mayoría de los vuelos no comerciales en aviones medianos (desde avionetas hacia arriba) se realizan en la troposfera, donde los fenómenos meteorológicos son más intensos. En cambio, los vuelos transoceánicos o de larga duración se llevan a cabo justo arriba de la troposfera, en la estratosfera, lejos de su “límite” llamado “estratopausa”, que la separa de la mesosfera. La altitud en esta zona varía con la latitud y la época del año. A mayor altitud, hay menor resistencia del aire, lo que se traduce en un menor consumo de combustible y menos turbulencias.
¿Qué sucede si un avión comercial intenta ir más allá de la estratosfera? A medida que asciende, el avión pierde “sustentación” debido a que su sustento depende del aire, el cual se vuelve menos denso a mayor altitud. Además, se enfrenta al problema de quemar combustible debido a la falta de oxígeno en altitudes extremas.
¿Qué pasa si un avión sale al espacio?

Un avión no puede llegar al espacio debido a su diseño y funcionamiento. Aquellos aviones que alcanzan altitudes extremadamente altas lo logran gracias a motores muy potentes que pueden elevar su peso. Esto es común en aviones militares, donde el empuje de los motores supera el peso de la aeronave.
¿Qué ocurriría si un avión volara sobre la mesosfera?
En la mesosfera, los aviones serían considerablemente diferentes a los convencionales debido a la escasa densidad del aire, representando solo el 0,1 % de la masa total de la Tierra. Las alas, necesarias para obtener sustentación en vuelo, serían mucho más cortas o incluso innecesarias, dado que no habría suficiente fluido (aire) para navegar. Por lo tanto, estos aviones requerirían ser lanzados desde otra aeronave a una altura segura, ya que no podrían despegar por sí mismos, como se observó en el prototipo X-15 de la NASA, que llegó a la Línea de Karman cerca de los 100 km de altitud.
Además, los motores turbofan no funcionarían en la mesosfera, ya que carecería de la densidad de aire necesaria para quemar el combustible. En cambio, se utilizarían motores de cohete de combustible sólido, similares a los utilizados en misiones espaciales. Estos motores se abastecen de combustible sólido y comburente (oxígeno) para que puedan operar fuera de la atmósfera.
En términos de temperatura, no habría cambios significativos, ya que los aviones que vuelan a altitudes de alrededor de 30000 pies o más experimentan temperaturas constantes de alrededor de -56,5 ºC. En la capa más alta de la mesosfera, las temperaturas rondan los -80 ºC.
¿Por qué capa de la atmósfera vuelan los aviones?
La capa donde vuelan los aviones es la troposfera, la más cercana a la Tierra. Cada tipo de avión utiliza una altitud diferente según sus necesidades. Los vuelos de escuela y los vuelos privados, en general, siempre se mantienen en la troposfera.
Conclusión
Si un avión sale de la atmósfera, se enfrentaría a condiciones extremadamente adversas y peligrosas debido a la falta de oxígeno y la exposición a la radiación espacial. En la actualidad, los aviones están diseñados para operar dentro de la atmósfera y no están equipados para el viaje espacial. Por lo tanto, intentar salir de la atmósfera con un avión resultaría en un grave riesgo para la seguridad de la tripulación y la aeronave.