¿Quieres entrar en el mundo de la tecnología y la innovación en Tesla? Trabajar para una de las empresas más conocidas del sector tecnológico es un sueño hecho realidad para muchos, pero requiere mucha preparación.
Saber qué estudiar para conseguir un trabajo en Tesla puede ser abrumador, sobre todo cuando existen varios tipos de titulaciones, programas y requisitos.

Para asegurarte de que destacas entre los demás candidatos y te preparas para el éxito en tu futuro puesto, hemos creado esta guía para ayudarte a determinar exactamente en qué debes centrarte como parte de tus estudios Lee detenidamente nuestra entrada del blog a continuación para saber con precisión qué cursos o cualificaciones te darán ventaja a la hora de solicitar un puesto en Teslas.
Que estudiar para trabajar en tesla
Para trabajar en una multinacional como Tesla, es necesario tener cierta afinidad por la tecnología y la innovación. Estudiar carreras relacionadas con la mecatrónica puede ayudar a obtener una buena oportunidad laboral.
Con el establecimiento de la nueva gigafactory en Nuevo León, México, se abren nuevas opciones de empleo tanto en niveles altos como medios.
Tesla no se limita sólo al ámbito automotriz y mecánico. Debido a los planes propuestos por Elon Musk sobre vehículos eléctricos, se está ampliando el número de profesionales que desean trabajar para dicha empresa. Aquí tenemos algunas carreras que podrían ayudarte a convertirte en un excelente candidato:
Si deseas aspirar a un empleo en Tesla, se recomienda estudiar alguna de las siguientes ingenierías: Animación Digital, Innovación y Diseño, Sistemas para programación, Diseño Industrial, Mecatrónica y Civil.
Además se espera que el postulante posea conocimientos previos en fabricación de vehículos eléctricos, producción en masa, automatización y robótica, energía renovable, desarrollo de software y sistemas. Al igual que habilidades técnicas relacionadas con baterías, motores eléctricos, Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático.
Tesla está en busca de profesionales especializados, como ingenieros, diseñadores, asesores y técnicos para trabajar en diferentes áreas: tecnología, recursos humanos, comunicación, procesos, controles, mantenimiento, producción, mecánica, seguridad financiera, asuntos legales, soporte al cliente y ventas. Además requiere personal calificado para operaciones de cadena de suministros.
¿Qué es necesario para trabajar en Tesla?
Para trabajar con Tesla, se recomienda contar con un título en ingeniería (eléctrica, mecánica, aeroespacial u otro campo afín), ciencias de la computación, diseño industrial o equivalente.
Asimismo, es importante tener experiencia previa en fabricación de vehículos eléctricos, producción en masa, automatización y robótica, energía renovable y desarrollo de software y sistemas.
Conocimientos específicos sobre baterías, motores eléctricos, Inteligencia Artificial o Aprendizaje Automático son útiles para completar el perfil solicitado.
Conclusión
Tesla es una empresa emocionante e innovadora con la que trabajar, con innumerables oportunidades en su campo. Para seguir la carrera de sus sueños en Tesla, asegúrese de tener conocimiento de temas relacionados como ingeniería, informática, física y matemáticas.
Si está buscando funciones relacionadas con la solución de problemas, considere tomar cursos de aprendizaje automático o robótica. Con perseverancia y ambición, podría estar bien encaminado para hacer realidad sus aspiraciones hasta ahora no realizadas en Tesla Motors. Y el sitio web Elpoderestyo.mx te dará información ¡mucha suerte y buen estudio!