¿Que es el rpm en facebook?

0
(0)

¿Que es el rpm en facebook? El RPM (Revenue per thousand impressions) es un término utilizado en el ámbito de la publicidad en Facebook. Se trata de una métrica que indica el ingreso promedio generado por cada mil impresiones de anuncios en la plataforma. El RPM es una medida clave para los anunciantes y editores, ya que les permite evaluar el rendimiento y la rentabilidad de sus campañas publicitarias en Facebook.

¿Que es el rpm en facebook?

Las siguientes son algunas de las estadísticas disponibles:

Ingresos aproximados por anuncios instream: es la cantidad aproximada que has ganado gracias a los anuncios en tus videos, basada en el número de impresiones y el CPM de los anuncios mostrados. Es importante tener en cuenta que el pago final puede diferir de esta cantidad aproximada debido a revisiones, reclamaciones de derechos de autor y otros ajustes.

CPM del anuncio: indica la cantidad de dinero que los anunciantes pagan por cada 1.000 impresiones de sus anuncios en tu contenido. Este valor puede verse afectado por varios factores, como la temporada del año, las características demográficas de tu audiencia y la demanda de anunciantes interesados en llegar a tus espectadores. Recuerda que el CPM refleja el monto que los anunciantes están dispuestos a pagar, no necesariamente la cantidad que ganarás.

RPM de reproducciones monetizables: representa el dinero que ganas por cada 1.000 reproducciones de 1 minuto o más de tus videos con anuncios instream. Un aumento en este valor indica que estás generando más ingresos con el mismo número de reproducciones.

¿Que es el rpm en facebook?
¿Que es el rpm en facebook?

Reproducciones de video de 1 minuto monetizables: este número incluye todas las reproducciones de 1 minuto o más de tus videos que contienen anuncios instream. No se cuentan las reproducciones de videos sin anuncios. Las reproducciones de video de al menos 1 minuto son importantes para la monetización, ya que los anuncios solo pueden mostrarse después de que un espectador haya reproducido el video durante al menos ese tiempo. La ubicación de los anuncios instream puede variar según el video y el espectador, por lo que esta métrica no es una predicción exacta de las impresiones de anuncios generadas en tus videos.

En resumen, estas estadísticas brindan información valiosa sobre tus ingresos y el rendimiento de los anuncios en tus videos. Utilizarlas te ayudará a comprender mejor cómo monetizar tu contenido y optimizar tus resultados en la plataforma.

¿Por qué baja el CPM?

Las impresiones pueden disminuir debido a diversas razones que están fuera del control del anunciante y dependen de la plataforma y la oferta y demanda. A continuación, analizaremos las causas principales:

Aumento de la competencia y demanda publicitaria: Cuando hay más anunciantes en un sector específico o que utilizan una segmentación similar, se genera más competencia y demanda. Esto implica que Facebook debe repartir los espacios publicitarios entre más anunciantes, lo que reduce el número de impresiones por anunciante y aumenta el CPM.

Disminución del tiempo de uso de las redes sociales y plataformas digitales: Durante períodos vacacionales o estivales, las personas tienden a alejarse un poco de sus dispositivos móviles, redes sociales e internet en general. Esto reduce la cantidad de espacios publicitarios disponibles, ya que las plataformas cuentan con menos tiempo de uso por parte de los usuarios.

Cambios en el algoritmo y disminución de la oferta de espacios publicitarios: Facebook realiza cambios constantes en su algoritmo para ajustar variables y adaptarse al uso variable de los usuarios en las redes sociales. Estos cambios pueden reducir la oferta de espacios publicitarios, lo que a su vez aumenta el precio (CPM).

¿Por qué baja el CPM?
¿Por qué baja el CPM?

Disminución en el CTR (Click Through Rate): El CTR indica la proporción de personas que hacen clic en un anuncio en relación con el total de personas alcanzadas. Si el CTR es bajo, indica que el contenido del anuncio no es relevante o no resulta interesante para la audiencia, lo que lleva a que Facebook muestre menos el anuncio y priorice otros contenidos con mejores resultados.

Segmentación altamente competitiva: Una segmentación muy generalista o común puede llevar a una mayor competencia, lo que resulta en menos impresiones. Por otro lado, una segmentación más específica y de nicho suele tener menos competencia y un CPM más bajo.

En resumen, el descenso en las impresiones puede estar relacionado con la competencia, la demanda, el tiempo de uso de las redes sociales, cambios en el algoritmo, el rendimiento del anuncio y la segmentación utilizada. Estos factores pueden influir en el CPM y requieren una comprensión detallada para tomar medidas adecuadas en las estrategias de marketing digital.

¿Cuánto gana una página de Facebook con 1000 seguidores?

Formas de monetizar en Facebook
Facebook ofrece diferentes formas de ganar dinero con tu contenido. Para empezar a monetizar, debes tener una página con al menos 1,000 seguidores y cumplir con las Normas comunitarias, las Políticas de monetización de socios y las Políticas de monetización de contenidos de la plataforma.

Estas son algunas de las formas de ganar dinero en Facebook:

Anuncios in-stream: Puedes crear y mostrar anuncios in-stream en tus vídeos para obtener ingresos. Los anuncios se reproducen durante la reproducción del vídeo y generan ganancias basadas en el número de impresiones y el CPM de los anuncios mostrados.

Venta de productos en Facebook Marketplace: Si tienes productos para vender, puedes utilizar Facebook Marketplace como una plataforma para promocionar y vender tus productos.

¿Cuánto gana una página de Facebook con 1000 seguidores?
¿Cuánto gana una página de Facebook con 1000 seguidores?

Contenido patrocinado: Puedes publicar contenido patrocinado en tu página en colaboración con marcas. Esto implica promocionar productos o servicios de terceros a cambio de una compensación económica.

Estrellas y propinas: La función de estrellas en Facebook permite a los seguidores enviar propinas a los creadores de contenido durante las transmisiones en vivo. Los seguidores pueden comprar estrellas y enviarlas como una forma de apoyo y reconocimiento.

Es importante tener en cuenta que el monto de las ganancias puede variar según diferentes factores, como el tamaño de la audiencia, la interacción con el contenido y la calidad del contenido. Algunas marcas pagan entre 5 y 10 dólares por cada mil seguidores, mientras que los influencers con un millón de seguidores o más pueden ganar entre 10,000 y 100,000 dólares por publicación, aunque estos valores son solo estimaciones y pueden variar.

Conclusión:

En resumen, el RPM en Facebook es una métrica importante para medir el rendimiento y la rentabilidad de las campañas publicitarias en la plataforma. Permite a los anunciantes y editores evaluar los ingresos generados por cada mil impresiones de anuncios. Al comprender y analizar el RPM, se pueden tomar decisiones informadas para optimizar la eficacia de las estrategias publicitarias en Facebook y maximizar los resultados financieros.  Si deseas obtener más información, te invito a visitar el sitio web Elpoderestuyo.mx.

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

As you found this post useful...

Follow us on social media!

We are sorry that this post was not useful for you!

Let us improve this post!

Tell us how we can improve this post?

Deja un comentario