¿Porque Se Agrieta La Madera? La madera es un material utilizado en diversas aplicaciones, desde muebles hasta construcciones. Sin embargo, en ocasiones se agrieta, lo cual puede deberse a diferentes factores como la humedad, cambios de temperatura o tensiones internas.
¿Porque Se Agrieta La Madera?
Cuando trabajamos con madera verde, es crucial considerar el proceso de secado, ya que un secado rápido y descontrolado provocará grietas en la madera. Al perder humedad rápidamente, las fibras exteriores se contraen más que las interiores, creando grietas. Varios factores influyen en el tiempo de secado, como el tamaño del tronco, el almacenamiento a la sombra o al sol, la temperatura y la humedad del ambiente, y si se conserva la corteza. Es fundamental comprender y aplicar adecuadamente el secado para evitar estas imperfecciones.
¿Cuál es la mejor manera de proteger la madera?
Aplica aceite sobre la madera cuando notes que está seca. Frotarla con aceite es el método más común para preservarla. La madera absorberá el aceite, manteniéndola sólida y ralentizando la absorción de agua que podría causar putrefacción. Con un par de capas, la madera estará protegida durante años. Si el aceite se absorbe rápidamente, significa que la madera ya está seca.
¿Qué son las grietas en la madera?
Las grietas son rupturas (fallas mecánicas) en la madera en la dirección longitudinal del grano. Las fibras se separan en sentido longitudinal. Pueden clasificarse como grietas superficiales, que aparecen en las caras y bordes de las tablas, y grietas por extremos (cabezas o secciones transversales de las piezas). Cuando la grieta se profundiza dentro de la madera y se extiende a lo largo de la pieza, se le llama rajadura. Las grietas y rajaduras se originan debido a los esfuerzos de crecimiento en los árboles y las diferencias de contracción radial, tangencial y longitudinal, que también pueden producirse o acentuarse durante el periodo de secado.
¿Cómo evitar que la madera se tuerza?
Para ello deberá efectuarse previamente un importante proceso: EL SECADO, que consiste en la equiparación de la humedad (impregnación de agua) de dicha madera, con la del medio ambiente. Esto disminuirá las posibilidades de que la madera se tuerza..
¿Qué pasa si la madera está muy seca?
Grietas y rajaduras, en algunas maderas al secarse la perdida de humedad puede ser excesiva y esto provocará grietas y rajaduras en la superficie, esto por la fuerza que se dará en la tensión de las fibras lo cual las separará.
Conclusión
La madera se agrieta debido a la exposición a factores ambientales como la humedad y el calor, así como al proceso natural de secado. Esto afecta su estructura interna y provoca la formación de grietas.