¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos peces tienden a sacar la cabeza fuera del agua? Es un fenómeno fascinante que a menudo desconcierta a los observadores.

Pero la verdad es que hay una complicada explicación científica detrás de este comportamiento, y se trata de algo llamado fenómeno eléctrico. A continuación exploraremos ¿Porque los peces sacan la boca fuera del agua? y cómo afectan a los peces.
¿Porque los peces sacan la boca fuera del agua?
Seguramente sabes que los peces abren la boca para respirar. Ventilan sus branquias mediante la apertura y cierre de los opérculos situados a ambos lados de su cabeza para captar el oxígeno disuelto en el agua. Sin embargo, el acto de boquear encierra más secretos que indican que algo no va bien.
En la zona de contacto entre el agua y la atmósfera es donde se encuentra la mayor cantidad de oxígeno disuelto. De hecho, cuando utilizas un aireador u oxigenador de agua en un acuario, este cumple su función de oxigenar al romper la superficie con burbujas que facilitan la disolución del oxígeno atmosférico en el agua.
Por lo tanto, si observas que tus peces se congregan en la superficie del acuario y no les has dado de comer, es posible que haya una escasez del vital gas oxidante.
Los peces, que no son tontos, están buscando la zona con mayor cantidad de oxígeno disuelto y acompañan su ascenso con un aumento en la respiración, es decir, los peces boquean en la superficie.
¿Cómo saber si le falta oxígeno a los peces?
Cuando los peces permanecen en la superficie del agua respirando agitadamente, puede ser indicativo de una falta de oxígeno o un síntoma de intoxicación.
Muchos propietarios de estanques creen erróneamente que los peces están tomando bocanadas de aire.
Esto no es cierto. En realidad, los peces están tomando bocanadas de la fina capa de agua que se encuentra justo debajo de la superficie, ya que esta capa contiene la mayor concentración de oxígeno.
Para detectar rápidamente y de manera sencilla si hay un problema de oxígeno, se puede utilizar una prueba de oxígeno (como el JBL PROAQUATEST O2 oxígeno).
Cuando la concentración de oxígeno es inferior a 4 mg/l, la mayoría de los peces muestran un aumento en la actividad respiratoria.
El remedio es simple: mediante el uso de bombas de aireación y difusores de piedra (como el JBL PondOxi-Set), se puede aumentar considerablemente la concentración de oxígeno en pocas horas.
También se puede aumentar la concentración de oxígeno aprovechando el flujo de retorno del filtro.
Por esta razón, muchas personas utilizan el flujo de retorno para crear un arroyo o una pequeña cascada. Por lo general, se puede afirmar que cuanto mayor sea la intensidad del movimiento en la superficie del agua, más oxígeno podrá absorber el agua.
También es cierto que cuanto más cálida sea el agua, menos oxígeno podrá absorber. Por lo tanto, especialmente durante el verano, es necesario proporcionar una aireación adicional.
Determinar la causa de una concentración de oxígeno tan baja puede resultar más difícil. Los organismos muertos (peces, algas, plantas) consumen mucho oxígeno durante su descomposición bacteriana.
Es precisamente durante el combate de las algas cuando suele producirse una gran disminución en la concentración de oxígeno, que debe ser compensada.
Los síntomas de la falta de oxígeno también pueden indicar una intoxicación por nitritos (consultar Los test para el agua: todos los parámetros).
¿Qué significa cuando un pez abre mucho la boca?
La respiración de los peces se lleva a cabo a través de sus branquias. Abren la boca para tomar agua, la cual pasa a través de las láminas de las branquias.
En ese proceso, los vasos sanguíneos de las branquias absorben el oxígeno del agua y liberan dióxido de carbono al mismo tiempo, devolviendo el agua al exterior.
Muchos peces se alimentan filtrando diminutas partículas de comida del agua, como el plancton, que aunque no sea visible para ti, está presente. Un ejemplo de ello es el tiburón ballena.
¿Qué hacer para dar oxígeno a los peces?
En la mayoría de los acuarios, se utiliza un difusor de aire para regular la temperatura del aire en el tanque y proporcionar oxígeno al agua.
Si dispones de un difusor de aire o un soplador de burbujas, puedes usar tu mano para mover al pez cerca de la fuente de aire. Esto ayudará al pez a recibir más oxígeno y promover su recuperación.
¿Cómo saber si el acuario está bien oxigenado?
Bueno, es posible que pienses que las burbujas son las responsables de oxigenar el agua, ¿verdad? Pero en realidad, estás equivocado.
Las burbujas no son más que una forma de romper la superficie del agua y permitir que atrape el oxígeno. Entonces, si hay pocas burbujas ascendiendo, la cantidad de oxígeno disuelto en el acuario será baja.
Si tienes una alta demanda de oxígeno, es probable que haya condiciones de déficit de oxígeno y tus peces puedan sufrir asfixia. Por lo tanto, es importante considerar este aspecto al colocar un compresor de aire. ¡No lo olvides!
En mi opinión, combinar un compresor de aire con un filtro de esponja es una buena opción, especialmente si tienes alevines pequeños. De esta manera, evitarás que los alevines sean succionados por el filtro y, al mismo tiempo, oxigenarás el tanque.
Conclusión:
En conclusión, los peces sacan la boca del agua por una variedad de razones. Algunas especies lo hacen para tragar aire, mientras que otras pueden hacerlo para atrapar insectos u otras presas que están por encima de la superficie del agua.
Además, algunos peces pueden ser simplemente curiosos o explorar sus alrededores. Cualquiera que sea la razón, está claro que los peces son criaturas fascinantes con comportamientos únicos que continúan sorprendiéndonos e intrigándonos. Si deseas más información visita el sitio web Elpoderestuyo.mx.