¿Por Que Se Llama Brazo De Reina? El nombre “Brazo de Reina” es utilizado para referirse a un delicioso postre de origen chileno. Pero, ¿por qué se llama así? Descubre la historia detrás de este nombre en este contenido único.
¿Por Que Se Llama Brazo De Reina?

El “Brazo de Reina” es un tamal típico del sureste de México, que tiene sus orígenes en la época colonial. Se elabora con masa de maíz, hojas de chaya y rellenos de huevos cocidos y pepitas de calabaza molidas. Es una delicia gastronómica originaria del estado de Yucatán, y su nombre proviene de la palabra maya “Ts’o tobil chay”, que significa “masa de maíz con chaya”.
Este platillo es especialmente popular durante la semana santa, ya que no contiene carne en su elaboración, cumpliendo así con las restricciones alimenticias de la iglesia católica para esa época.
Además, el “Brazo de Reina” también forma parte de ceremonias ancestrales como el “huajicol”, que se lleva a cabo durante los días de cosecha. Esta ceremonia es de origen maya y cristiano, y se realiza para asegurar un buen ciclo de cosecha a través de la agradecimiento y peticiones a los dioses por lluvias favorables. En este ritual, la comida se basa principalmente en el maíz, un elemento central en la cultura y la gastronomía de la región.
¿Quién inventó el brazo de reina?
El brazo de reina es un pastel tradicional enrollado y adornado con mermelada de leche (dulce de leche). Tiene una versión en España llamada brazo de gitano. En Chile, se encuentran variantes con mermelada de frutas, y aunque es popular en todo el país, la receta puede variar de un hogar a otro. Se cree que fue importado de España junto con otros dulces como el manjar (dulce de leche) y los churros, a través del clero.
En diferentes recetas españolas y criollas mexicanas, se encuentran platos y pasteles que hacen referencia a la reina, como el pollo en salsa reina o el brazo de reina, lo que sugiere una posible asociación con la realeza. La receta del brazo de reina aparece en antiguos libros de cocina chilenos que datan del siglo XVII, y también se encuentra en otras partes de América Latina, especialmente en la provincia de Yucatán en México.
¿Cómo se llama el brazo de reina?
El “brazo de reina” es un tamal de origen yucateco con masa de maíz, hojas de chaya, rellenos de huevos cocidos y pepitas de calabazas molidas. Su nombre proviene de la palabra maya “Ts’o tobil chay”, que significa “masa de maíz con chaya”. Es una delicia gastronómica originaria del estado mexicano de Yucatán y es consumido durante la Semana Santa, ya que no contiene carne y cumple con las restricciones de la iglesia católica para esas fechas.
También se puede encontrar en ceremonias ancestrales como el “huajicol”, un ritual maya y cristiano relacionado con la cosecha y la gratitud hacia los dioses por las buenas cosechas, donde la comida se prepara a base de maíz..
¿Por qué se le llama brazo de gitano?

Una de las teorías sobre el origen del “brazo gitano” está relacionada con los caldereros gitanos del siglo XIX en Barcelona. Estos artesanos solían recorrer las pastelerías ofreciendo sus servicios de reparación y mantenimiento de calderos, además de trabajar con cobre batido, forja y laminación para fabricar utensilios de cocina.
En agradecimiento por sus servicios, los pasteleros les regalaban pasteles que sobraban del día. Para facilitar su transporte, los pasteleros enrollaban los pasteles con una plancha de bizcocho. Los trabajadores gitanos solían llevarlos bajo el brazo, lo que dio origen al nombre “brazo gitano” para este delicioso postre.
¿Cómo se llama el brazo de gitano ahora?
Antiguamente, el brazo de gitano se conocía por diferentes nombres en función del país y la región. En España, por ejemplo, era conocido como “pionono” en Granada y “brazo de reina” en Cataluña. En América Latina también se le llamaba de formas distintas, como “arrollado” en Argentina y “brazo gitano” en México..Hoy en día, el nombre más común para este postre es “rollo de bizcocho”. Este término parece ser el más utilizado en todo el mundo, aunque su popularidad variará en función del país..En conclusión: A pesar de que antaño se le llamaba de diferentes formas en función del país o región, el nombre más común actualmente para denominar al brazo de gitano es “rollo de bizcocho”…
Conclusión
La razón detrás del nombre “Brazo de Reina” no puede ser ignorada. El origen de este postre único, con su suave textura y sabor dulce, es desconocido. Sin embargo, su deliciosa receta continúa siendo una tradición culinaria apreciada por muchos.