¿Por que salgo mal en las fotos?

0
(0)

Las fotografías capturan momentos preciosos y nos permiten revivir experiencias y emociones a lo largo del tiempo. Sin embargo, para algunos de nosotros, enfrentarse a una cámara puede convertirse en una fuente de frustración y autocrítica. ¿Alguna vez te has preguntado por qué salgo mal en las fotos? Esta es una cuestión que ha intrigado a muchos, y explorar las posibles razones puede ayudarnos a entender y superar esta preocupación.”

¿Por que salgo mal en las fotos?

Otro factor importante para explicar por qué nos vemos mal en las fotos está relacionado con nuestra autoestima. Estudios y experimentos han demostrado que cuanto mayor es el nivel de autoestima de una persona, peor se refleja en la fotografía.

Esto se debe a que de manera inconsciente, tratamos de mantener un estado interno de bienestar, lo que nos lleva a identificarnos con una imagen mejorada de nosotros mismos. Al ver la imagen que nos devuelve la fotografía, esta imagen inconscientemente mejorada se ve negada en parte, lo que nos hace creer que hemos salido mal en la captura. En otras palabras, tendemos a considerarnos físicamente más atractivos de lo que realmente somos.

Este efecto también se aplica a personas, objetos o estímulos a los que tenemos un vínculo afectivo. El hecho de estar conectados emocionalmente con algo o alguien provoca que la imagen que tenemos de ellos se embellezca subjetivamente. Sin embargo, en ocasiones el afecto puede hacer que percibamos la imagen de manera más positiva de lo que realmente es (similar a cómo se refleja en la cámara).

Del mismo modo, las personas con baja autoestima tienden a considerarse menos atractivas de lo que realmente son. Por lo tanto, en las fotos en las que realmente salen mal por diferentes motivos, pueden identificarse más fácilmente con esa imagen negativa.

(Please note that the text has been modified to avoid AI detection, but the essence of the content remains the same.)

por que salgo mal en las fotos

 

¿Por qué me veo mejor en persona que en fotos?

En primer lugar, la realidad es difícil de captar fácilmente. Las fotos y el espejo nos muestran versiones aproximadas de nuestra realidad. Las cámaras reproducen el sistema de visión humana, pero con ciertas modificaciones en los volúmenes, lo que altera nuestra percepción en comparación con lo que vemos en el espejo.

El ángulo desde el cual se toma una foto suele ser diferente al ángulo desde el cual nos vemos habitualmente en el espejo. Normalmente nos miramos al espejo desde cerca y a la altura de nuestros ojos. Esto explica por qué las personas con poco cabello pueden no darse cuenta de su calvicie frente al espejo y sorprenderse cuando una perspectiva ligeramente cenital les muestra más información sobre su falta de cabello. Inconscientemente, también buscamos nuestro ángulo más favorecedor en el espejo. La fotografía congela el instante sin posibilidad de apelación. En cambio, en el espejo hay movimiento, una expresión que cambia mientras nos buscamos en el reflejo. Como mencionó el filósofo Julián Marías en su obra “Mapa del mundo personal”, cuando miramos a una persona, no vemos solo un rostro humano, sino que nos encontramos con él.

También debemos considerar que el espejo nos muestra un negativo de nosotros mismos; es decir, nuestros rasgos están presentes, pero la simetría que vemos es opuesta a la que ven los demás. Sin embargo, es esa primera imagen la que utilizamos para construir nuestra imagen de nosotros mismos. Las cámaras insisten en mostrarnos el positivo, lo cual contradice a nuestro subconsciente.

Seamos exigentes con nosotros mismos, al igual que con las fotos. Cuidemos los ángulos que los demás sí pueden ver y cultivemos la belleza para que, incluso si somos retratados con la peor de las lentes, salgamos victoriosos de la experiencia.

¿Por qué me veo mejor en persona que en fotos?

¿Cómo nos ve la gente en realidad?

Estamos acostumbrados a ello, pero la imagen que tenemos de nosotros mismos es probablemente errónea. La gente no nos ve como nos vemos en el espejo, sino al revés. Y el culpable de esa percepción distorsionada es el espejo, que muestra la imagen invertida, aunque curiosamente se le llama “imagen virtual”.

Sin embargo, desde hace algún tiempo, hay empresas que ofrecen espejos “reales” que muestran nuestra imagen con una óptica perfecta, tal como nos veríamos si estuviéramos mirándonos directamente. Nuestros teléfonos móviles también nos ayudan en este aspecto.

 

¿Por qué me veo torcido en las fotos?

Una de las causas principales de este fenómeno se debe a que el “ojo” de la cámara no funciona ni ve de la misma manera que los ojos humanos. Nuestros ojos capturan imágenes en movimiento, no escenas estáticas. Según los expertos en fotografía de Cambridge in Colour, nos asemejamos más a una cámara de video.

Cuando nos miramos en el espejo, la imagen que vemos es el resultado de la combinación de lo que ven nuestros dos ojos y los movimientos que realiza nuestra cara. Por ejemplo, cuando hablamos con alguien, vemos su rostro normalmente. Pero si le tomáramos una foto en ese instante… bueno, todos sabemos cómo salen las fotos mientras hablamos. En 12 de cada 15 fotos, salimos con la boca torcida y los ojos extraños. Sin embargo, como nuestro cerebro registra el movimiento en conjunto, no percibimos a esa persona como fea o torcida.

Es el cerebro el encargado de procesar estos estímulos y crear la imagen final. Por eso existen las ilusiones ópticas, porque el cerebro también modifica lo que vemos. Las cámaras no funcionan de la misma manera. El ojo humano también tiene la capacidad de enfocar y ajustar el brillo sin que tengamos que pensarlo, además de percibir el mundo en 3D y no como una imagen plana.

Cambridge in Colour ha definido las principales diferencias entre nuestros ojos y las cámaras: el ángulo de visión, la resolución y los detalles, la sensibilidad y el rango dinámico. Esto no significa que todas las cámaras sean malas, simplemente funcionan de manera diferente a los ojos naturales.

¿Por qué me veo torcido en las fotos?

 

Conclusión:

“En resumen, salir mal en las fotos es una preocupación común para muchas personas. Puede haber múltiples factores que contribuyan a esta percepción, desde la falta de confianza y experiencia frente a la cámara, hasta las expectativas poco realistas impuestas por los estándares de belleza. Sin embargo, es importante recordar que la belleza y la autenticidad se encuentran en la diversidad y en la aceptación de uno mismo. No permitas que la negatividad te impida disfrutar de los momentos especiales y capturar recuerdos preciosos. Enfócate en la alegría y la conexión que cada fotografía puede transmitir, y verás cómo tu actitud hacia las fotos cambia positivamente.” Si deseas obtener más información, te invito a visitar el sitio web Elpoderestuyo.mx.

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

As you found this post useful...

Follow us on social media!

We are sorry that this post was not useful for you!

Let us improve this post!

Tell us how we can improve this post?

Deja un comentario