La moda es mucho más que una simple tendencia o estilo de vestir. A lo largo de la historia, la moda ha desempeñado un papel crucial en nuestra sociedad, influyendo en la cultura, la identidad personal y la forma en que nos relacionamos con el mundo. Desde la antigüedad hasta la era moderna, la moda ha sido una expresión de creatividad, individualidad y cambio. En este artículo, exploraremos por qué la moda es importante y cómo impacta en nuestras vidas de formas más profundas de lo que podríamos imaginar.
¿Por que la moda es importante?
La moda ha experimentado un gran auge en esta era, lo que ha permitido que los diseñadores de moda sean tan famosos como cantantes o actores. Sin duda, la moda desempeña un papel crucial en la sociedad, ya que no solo permite a las personas definir su propio estilo, sino que también les brinda la oportunidad de destacar y expresarse. En las sociedades consumistas actuales, ya no se busca simplemente ropa, calzado o accesorios comunes, sino que se busca ser único y diferenciarse de los demás. En este sentido, la moda mexicana ha ganado relevancia en los últimos años al ofrecer diseños distintivos que se destacan de las marcas internacionales de ropa y calzado.
¿Cómo influye la moda en la sociedad actual?
Estamos familiarizados con la frase “la primera impresión es la que cuenta”, y sin duda es la más influyente a la hora de formar prejuicios sobre alguien. Como seres visuales que nos comunicamos a través de la imagen, es crucial transmitir quiénes somos de manera auténtica y sin pretender ser algo que no somos.
Según lo expuesto por la licenciada Linda Paz Quezada en su artículo “La moda como factor social total que afecta de manera personal, cultural, económica, estatal y global”, publicado en la revista académica Altum No. 13-2018: “La ropa tiene un carácter simbólico y a la vez dialogal: atrae la atención hacia el cuerpo y resalta otros códigos físicos que lo distinguen; tiene la función de darle sentido al cuerpo y otorgar naturalidad a los significados culturales”.
La moda es un medio de comunicación y expresión que sirve como canal para transmitir mensajes o para demostrar la posición social a la que pertenecemos. Por esta razón, en cierto sentido, funciona como una forma de ordenamiento social.
En la misma línea, María Teresa Bustamante sostiene que, a través de la moda, aunque pueda parecer trivial, no solo transmitimos nuestra verdadera identidad, sino que también mostramos respeto hacia quienes nos rodean. La elección adecuada de la vestimenta para diferentes ocasiones, ya sea para celebrar o acompañar, es una forma de decir “estoy aquí contigo”.
¿Qué importancia tiene la industria de la moda?
La industria de la moda en México es de gran importancia, no solo por su valor económico al contribuir con aproximadamente el 3.2% del PIB del sector manufacturero según el INEGI, sino también por su capacidad para generar empleo.
Al igual que la industria evoluciona tecnológicamente, es fundamental que también lo haga en el ámbito social, reconociendo las habilidades y talento de las personas que se encuentran detrás de las prendas fabricadas.
Según datos de la Canaintex, la industria textil-confección genera empleos formales en todo el país, siendo una fuente de empleo especialmente relevante para las mujeres, con una fuerza laboral femenina del 66%. Hasta agosto de 2021, se estima que el 68% de los empleos en la industria textil corresponden a la confección de prendas, lo que equivale a más de 282 mil empleos.
Por su parte, la OIT reconoce que esta industria tiene un gran potencial para impulsar el desarrollo económico y social de los países, especialmente durante el período de recuperación por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, también se enfrenta a importantes desafíos para mejorar las prácticas y las condiciones laborales en toda la cadena de suministro.
Conclusión:
La moda desempeña un papel esencial en nuestra sociedad, ya que va más allá de la simple apariencia externa. Nos permite expresar nuestra identidad, creatividad y personalidad. A través de la moda, podemos transmitir mensajes, romper barreras culturales y generar un sentido de pertenencia a diferentes grupos. Además, la moda impulsa la economía y la industria del diseño, generando empleo y creando oportunidades comerciales.
En última instancia, la moda nos brinda la libertad de experimentar, explorar y reinventarnos a nosotros mismos. Nos permite expresar nuestra individualidad y adaptarnos a las tendencias cambiantes. La moda es una poderosa forma de comunicación y una expresión artística que trasciende el simple acto de vestirse. Por todas estas razones, la moda continúa siendo una parte importante de nuestras vidas y seguirá evolucionando con el tiempo. Si deseas obtener más información, te invito a visitar el sitio web Elpoderestuyo.mx.