¿Piel Blanca Que No Se Broncea?

0
(0)

En el mundo de la belleza y el cuidado de la piel, hay una pregunta que ha desconcertado a muchos: “¿Piel blanca que no se broncea?“. A lo largo de los años, expertos han intentado desentrañar este enigma sin éxito. Hoy, desvelaremos el misterio detrás de este fenómeno intrigante y poco común. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje para descubrir la verdad detrás de esta característica única de la piel!

¿Piel Blanca Que No Se Broncea?

¿Piel Blanca Que No Se Broncea?

El problema con la piel blanca es su baja cantidad de melanina, lo que la hace más propensa a quemarse al exponerse al sol. El proceso de síntesis de melanina en el cuerpo lleva varios días, mientras que quemarse por el sol puede ocurrir en pocas horas.

Por tanto, todo se reduce a una cuestión de tiempo. Las personas de piel blanca deben exponerse gradualmente al sol y con protección, permitiendo que su piel fabrique melanina sin quemarse. Incluso si se hace de manera progresiva y sin protector solar, es importante recordar que el uso de protector solar es recomendado para prevenir el cáncer de piel. Una vez se logre el bronceado deseado, seguir utilizando protector solar por el mismo motivo.

¿Qué hacer para broncear mi piel soy muy blanca?

¿Qué hacer para broncear mi piel soy muy blanca?

“El bronceado es posible para personas de piel muy blanca si se siguen ciertas recomendaciones:

  • Utilizar crema con factor de protección solar (FPS) mínimo 30, ya que protege la piel de quemaduras y proporciona un bronceado seguro y duradero.
  • Realizar un bronceado progresivo, comenzando con sesiones cortas de exposición al sol y aumentando gradualmente el tiempo.
  • Evitar tomar el sol en las horas centrales del día, cuando las radiaciones solares son más agresivas.
  • Consumir alimentos ricos en caroteno como tomate, zanahoria, espinacas o brócoli, que activan la melanina y favorecen el bronceado.
  • Utilizar suplementos y cosméticos que contengan L-Tirosina o riboflavina para mejorar el bronceado.
  • Para pieles sensibles, usar productos con Fernblock, que bloquea la radiación ultravioleta sin inhibir el bronceado.
  • Hidratar la piel con productos que contengan aloe vera o aceite de rosa mosqueta después de la exposición solar para mantener el bronceado y evitar la sequedad.”

¿Cuál es el mejor bronceador para piel blanca?

¿Cuál es el mejor bronceador para piel blanca?

Tipos de autobronceadores para pieles blancas

  • Felipe Martín, experto en dermocosmética de la farmacia Galileo61, nos explica los 5 tipos de autobronceadores que encontrarás en el mercado para lograr un bronceado seguro, rápido y eficaz.
  • Autobronceador en spray: Seca rápidamente y logra el mismo efecto que otros tipos. Requiere experiencia para evitar dejar zonas de piel sin producto.
  • Manoplas autobronceadoras: No son lo mismo que las manoplas para aplicar autobronceador en crema. Son de un solo uso y facilitan una aplicación uniforme si aún no tienes experiencia.
  • Autobronceadores en mousse: Tienen una textura en espuma refrescante y algunos tienen lista de espera debido a su popularidad. Actúan en 4 a 6 horas y necesitarás una manopla aplicadora.
  • Toallitas autobronceadoras: Se utilizan principalmente en el rostro y vienen en monodosis.
  • Lociones autobronceadoras: Son las más comunes y recomendadas para pieles secas o deshidratadas, ya que además de dar color, hidratan la piel tras la ducha. El tono suele ser progresivo y modulable, y muchos contienen ingredientes como la vitamina E. Sin embargo, es necesario usar protector solar encima, ya que no son fotoprotectoras.

broncear

¿Cómo broncear la piel blanca en la playa?

Tips para broncearse en la playa de forma saludable según la Academia Americana de Dermatología (AAD):

  • Usa protector solar con un SPF de 15 o más alto para proteger la piel contra los rayos UVA y UVB. También, usa gafas de sol adecuadas compradas en una óptica.
  • Evita el sol entre las 10 A.M. y las 4:00 P.M., ya que los rayos UV son más fuertes durante esas horas. Busca la sombra en el horario central del día.
  • Toma el sol en dosis pequeñas, ya que la piel tiene un límite en la producción de melanina. En general, dos o tres horas al día son suficientes para broncearse, dependiendo del tono de piel. Recomiendan sesiones de media hora a una hora.
  • No se recomiendan los aceleradores artificiales del bronceado. En cambio, incluye en tu dieta alimentos ricos en betacarotenos, que protegen contra el sol y aumentan la producción de melanina, como frutas y verduras de colores naranja, amarillo, rojo y verde (zanahoria, tomate, etc.).
  • No olvides broncearte ciertas zonas que son más propensas a quemaduras y suelen olvidarse, como párpados, orejas, labios, empeine de los pies y zonas menos protegidas del cuero cabelludo. ¡Usa sombrero!
  • Recuerda que se recomienda usar protección solar durante todo el año, incluso en días nublados, ya que la mayoría de los rayos del sol pueden atravesar el manto de nubes.

¿Por que algunas personas se broncean y otras se queman?

¿Por que algunas personas se broncean y otras se queman?
¿Por que algunas personas se broncean y otras se queman?

 

Un estudio publicado en la revista Nature revela que la respuesta de la piel a la exposición solar o a los aparatos de bronceado está determinada por variaciones genéticas.

El King’s College de Londres identificó diez regiones genéticas que determinan si la piel se quema o se broncea al exponerse a la radiación solar. Estas regiones también ofrecen información sobre la susceptibilidad al cáncer de piel.

En el Reino Unido, se diagnostican más de 150.000 casos de cáncer de piel al año, principalmente debido a quemaduras por rayos ultravioleta. El estudio analizó las variaciones genéticas en 176.678 individuos de ascendencia europea, incluyendo datos de UK Biobank.

Cada individuo informó sobre su tendencia a quemarse o broncearse, desde aquellos que siempre se queman hasta aquellos que se broncean sin quemarse.

Conclusión

la piel blanca que no se broncea es el resultado de la cantidad y distribución de melanina en la piel, lo que afecta la capacidad de broncearse bajo la exposición al sol.
Es importante proteger la piel de los daños causados por los rayos UV mediante el uso de protector solar y evitar la sobreexposición al sol para mantener la salud de la piel. Siempre es recomendable consultar a un especialista para obtener una evaluación personalizada sobre el cuidado de la piel.

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

As you found this post useful...

Follow us on social media!

We are sorry that this post was not useful for you!

Let us improve this post!

Tell us how we can improve this post?

Deja un comentario