¿El primer narcotraficante del mundo? Érase una vez, en los oscuros rincones de la historia, emergió el primer narcotraficante del mundo. Un pionero intrépido que allanó el camino para una industria clandestina sin precedentes. Descubre su fascinante historia llena de intriga y peligro.
¿El primer narcotraficante del mundo?
Miguel Ángel Félix Gallardo, nacido en Culiacán, Sinaloa, el 8 de enero de 1946, es reconocido como “El Jefe de Jefes”, un destacado narcotraficante mexicano. Durante la década de 1980, se le apodó el “Zar de la droga” en México. Gallardo fue uno de los cofundadores del Cártel de Guadalajara y ejerció control sobre el lucrativo tráfico ilegal de drogas de México hacia Estados Unidos por un tiempo significativo.
¿Quién fue el primer narcotraficante en el mundo?
La Agencia de Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos ha identificado a Iván Archivaldo Guzmán, conocido como el líder de Los Chapitos, como el tercer hombre más buscado por las autoridades estadounidenses. Tanto él como su hermano Jesús Alfredo Guzmán, alias Alfredillo, se encuentran prófugos de la justicia.
Otro ejemplo notable de prófugos es Nemesio Oseguera Cervantes, también conocido como El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A pesar de ser uno de los criminales más buscados en el país, las autoridades aún no han logrado capturarlo.
Joaquín El Chapo Guzmán también es un delincuente de renombre. Aunque actualmente está encarcelado en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos, logró escapar de prisiones mexicanas y permaneció prófugo durante mucho tiempo.
Entre los nombres destacados en el mundo del narcotráfico se encuentran Rafael Caro Quintero e Ismael El Mayo Zambada, entre otros. Sin embargo, hubo un hombre pionero en estas actividades ilícitas y en la conexión del tráfico de drogas con otros países: Pedro Áviles, también conocido como El León de la Sierra, quien fue el primer jefe del narcotráfico en México.
El Chapo Guzmán, Caro Quintero y El Mayo Zambada comparten el hecho de haber sido líderes o grandes jefes de organizaciones del crimen organizado que traspasaron fronteras y llevaron drogas ilegales a otros países, dejando a su paso una estela de violencia y muerte que aún se puede percibir en la actualidad. Sin embargo, fue Pedro Áviles quien estableció las primeras conexiones internacionales en el tráfico de drogas.
¿Quién fue el narcotraficante más famoso de la historia?
- Héctor Beltrán Leyva: Líder del Cartel de los Beltrán Leyva, fue arrestado en 2014 y falleció en 2018. Era uno de los criminales más buscados, con recompensas millonarias por su captura.
- Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho: Líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, también era uno de los más buscados, con recompensas ofrecidas tanto en México como en Estados Unidos.
- Joaquín “El Chapo” Guzmán: Uno de los narcos más poderosos del mundo, actualmente cumple condena en Estados Unidos por múltiples cargos relacionados con el tráfico de drogas.
- Miguel Ángel y Omar Treviño: Cabecillas del Cartel de los Zetas, conocidos por su violencia extrema. Fueron arrestados en diferentes años, pero ninguno ha sido condenado.
- Mario Cárdenas Guillén: Líder del Cartel del Golfo, fue capturado en 2012 y extraditado a Estados Unidos en 2022 para enfrentar cargos de narcotráfico.
- Vicente Carrillo Fuentes: Conocido como “El Viceroy”, era el líder del Cartel de Juárez. Fue capturado en 2014, aunque posteriormente obtuvo un amparo contra su encarcelamiento.
- Los hermanos Arellano Félix: Varios de los hermanos que lideraban el Cartel de Tijuana han sido capturados o fallecidos. Benjamín Arellano Félix se declaró culpable de delitos relacionados con el crimen organizado en Estados Unidos.
- Ismael “El Mayo” Zambada: Se cree que tomó el liderazgo del Cartel de Sinaloa después de la recaptura de El Chapo. Es buscado en México y Estados Unidos por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de dinero.
- Amado Carrillo Fuentes: Conocido como el “Señor de los Cielos”, murió en 1997 durante una cirugía plástica para cambiar su apariencia y evitar la captura.
- Rafael Caro Quintero: Considerado el “narco de narcos”, fue arrestado en 2022 tras estar prófugo desde 2013. Fundador del Cartel de Guadalajara, se le atribuye el cultivo, envío y distribución de grandes cantidades de marihuana en México.
En resumen, el primer narcotraficante del mundo dejó un legado controvertido y duradero. Su valentía y audacia abrieron las puertas a un oscuro comercio que ha dejado huellas imborrables en la historia. Un personaje que no será olvidado.