En el vertiginoso mundo digital de hoy, la creación y edición de videos se ha convertido en una herramienta esencial para contar historias, promocionar productos o simplemente capturar momentos memorables. Sin embargo, muchos entusiastas se encuentran limitados por los requisitos técnicos necesarios para llevar a cabo estas tareas. Afortunadamente, existe una solución: los editores de videos de pocos requisitos. Estas potentes herramientas permiten a cualquier persona, sin importar la capacidad de su equipo, dar rienda suelta a su creatividad y dar vida a sus ideas visuales sin obstáculos. En este artículo exploraremos ¿Editor de videos pocos requisitos?
¿Editor de videos pocos requisitos?
En resumen, aquí tienes una lista de editores de video ideales para PCs con recursos limitados:
Filmora
Movavi
Canva
VSDC editor de video
Hitfilm Express
Windows Movie Maker
Ahora, te proporcionaremos detalles sobre cada uno de ellos para que puedas tomar una decisión informada sobre cuál será tu editor de elección.
Filmora
Filmora de Wondershare es un excelente editor de videos, ideal para principiantes y aquellos que desean crear contenido para YouTube. Aunque requiere ciertas especificaciones técnicas, como un sistema de 64 bits, un procesador Intel i3 de al menos 2 GHz y 4 GB de memoria, también puede funcionar en computadoras más básicas, aunque con algunas limitaciones. Filmora ofrece opciones para evitar problemas de rendimiento, como aumentar la velocidad del CPU, utilizar proxies de baja calidad y renderizar previamente la línea de tiempo.
Entre sus ventajas, Filmora permite realizar efectos de pantalla verde, animar elementos con keyframes, realizar seguimiento de movimiento, realizar coincidencia de colores, aplicar paneo y zoom, convertir texto a voz y voz a texto, y ofrece numerosas transiciones y una función de grabación de pantalla. También cuenta con opciones para eliminar fondos de personas y objetos, así como para crear máscaras personalizadas. Filmora es una opción perfecta para realizar reacciones en video o tutoriales, ya que todas estas funciones están incluidas en un único costo.
En cuanto al precio, Filmora ofrece una opción individual ilimitada por $79.99 $69.99 USD, con la posibilidad de utilizar descuentos. Esta licencia individual permite utilizar Filmora para videos de YouTube. También hay opciones de pago anual que incluyen contenido libre de derechos y con fines comerciales o empresariales.
Puedes descargar la versión de prueba aquí y probar su rendimiento en tu equipo. También puedes ver una reseña completa de Filmora en esta página.
Movavi Video Editor
Movavi Video Editor es un editor liviano, perfecto para equipos de gama baja. Tiene una interfaz sencilla de aprender, al igual que Filmora.
Los requisitos técnicos mínimos son un procesador AMD de 1.5 GHz y 512 MB de RAM. Aunque no lo he probado en una PC con esas especificaciones, sí lo he usado en una de 1.6 GHz y funcionó perfectamente. Por ejemplo, realicé un tutorial de Movavi con esa máquina.
Pros: Movavi es un programa ligero que, en su versión Plus, ofrece pantalla verde, edición por keyframes, títulos y elementos animados (más llamativos que los de otros editores), transiciones, paneo y zoom, y detección de ritmo. Además, incluye opciones interesantes como la eliminación de fondo con inteligencia artificial en Movavi Video Suite, junto con herramientas para mejorar la calidad de imagen y video. Es perfecto para vlogs, travel vlogs, beauty blogs y videos al estilo de Fernanfloo o El Ribius, ya que ofrece elementos de animación a través de fotogramas clave, más coloridos y llamativos que los de otros competidores. También permite hasta 100 pistas en la línea de tiempo.

Contras: No tiene el efecto máscara (aunque hay trucos que se pueden utilizar) y las herramientas de corrección de color son algo limitadas.
Precio: Movavi Video Editor Plus tiene un precio muy accesible, $69.95 USD por la licencia de por vida (al momento de escribir esto). La versión Movavi Video Suite es un poco más costosa, pero incluye un grabador de pantalla profesional y un convertidor de video.
Puedes descargar la versión de prueba oficial aquí para ver cómo se adapta a tu PC o laptop. Si te gusta, te recomiendo comprar la opción Movavi Video Suite, ya que la versión normal no incluye el grabador de pantalla, en caso de que lo necesites.
Canva y Canva Pro
Canva es un servicio de diseño muy conocido que permite crear videos. Sus ventajas incluyen la edición en el navegador sin necesidad de descargar software. Sin embargo, no es ideal para videos complejos, sino más bien para agregar medios, transiciones, animaciones predefinidas, texto y stickers. Canva ofrece una versión gratuita y otra PRO que brinda acceso a animaciones más avanzadas y funciones como el removedor de fondo en los videos. El precio de Canva Pro varía según el país, pero oscila entre $9.99 y $12.99 mensuales según la forma de facturación.
VSDC editor de video
VSDC es un editor de video completo con una versión gratuita diseñada para computadoras de gama baja. A diferencia de otros editores convencionales, no utiliza una línea de tiempo, lo que puede resultar confuso al principio. Tiene ventajas como efectos avanzados, pantalla verde, máscara, transformación, gráficas 3D, motion tracking y efectos visuales. Sin embargo, su interfaz puede ser complicada y la transición a otros editores puede requerir aprender una nueva interfaz desde cero. VSDC ofrece una versión pro por $19.00 USD al año, que incluye herramientas más profesionales. En comparación con otros editores como Filmora o Movavi, considero que es una opción económica dada la cantidad de herramientas disponibles.
HITFILM Express
HITFILM Express es un programa de composición digital con herramientas para editar videos. Es adecuado para ediciones simples y ofrece la posibilidad de agregar efectos avanzados y motion graphics. Tiene funciones adicionales que se pueden comprar según las necesidades. Sus ventajas incluyen efectos visuales avanzados como rotoscopía, luces, títulos y objetos animados. Aunque la parte de edición de video puede sentirse incompleta, es un excelente complemento. La versión Pro está dirigida a aquellos que buscan trabajos de composición digital y tiene un costo único de $349 USD, pero a largo plazo, puede ser una buena inversión en comparación con sus competidores de suscripción anual como After Effects. Si tienes un procesador de al menos 1.6, vale la pena darle una oportunidad descargándolo aquí para obtener un excelente editor de videos.
Windows Movie Maker
Windows Movie Maker es una opción confiable para hacer vlogs simples sin superposición de videos. A diferencia de otros editores como Filmora o Movavi, Movie Maker no tiene muchas funciones avanzadas, pero es una buena opción para los YouTubers que solo necesitan hablar frente a la cámara, hacer algunos cortes, y renderizar. Si tienes Windows 10, es probable que ya lo tengas instalado en tu computadora. Búscalo en la parte inferior derecha.
¿Qué necesito para ser un editor de videos?
Iniciación a la edición de vídeo
Si quieres adentrarte en el mundo de la edición y dominar los programas necesarios, hay habilidades y competencias que debes desarrollar. Estos son los requisitos principales para empezar a trabajar como editor de vídeos:
Estudiar las características del vídeo: Conoce tu cámara y familiarízate con las funciones y formatos de vídeo. Esto es fundamental para configurar los programas de edición adecuados.
Elegir los programas adecuados: Existen programas gratuitos que permiten hacer ediciones básicas, pero las plataformas de pago ofrecen más opciones y profesionalidad. Como editor, debes seleccionar el programa adecuado según tus necesidades y objetivos.

Aprender atajos de teclado: Dominar los atajos te ahorrará tiempo y te permitirá editar los vídeos de manera más rápida y efectiva.
Organizar y guardar el material: Desde el principio, organiza y guarda bien todo el material que utilizarás para la edición. Ordena los archivos por fecha y asegúrate de tenerlos guardados correctamente en tu ordenador o en el programa.
Tener paciencia: La edición de vídeos no es tarea fácil ni rápida. Se dice que editar un minuto de vídeo puede llevar una hora de trabajo. Ve paso a paso, revisando y corrigiendo los errores cuantas veces sea necesario para obtener un resultado impecable.
¿Qué editor de vídeo puedo bajar gratis?
Avidemux: Avidemux es una aplicación de software libre y multiplataforma. Es gratuita y su código puede ser revisado y mejorado por cualquiera. Es compatible con varios sistemas operativos como GNU/Linux, Windows, macOS y PC-BSD.
Lightworks: Lightworks es un editor de video completo y ampliamente reconocido. Ofrece una licencia anual por $134.99 dólares, pero también cuenta con una versión gratuita que tiene algunas limitaciones, como la falta de soporte para 4K (se limita a 720p) y opciones avanzadas de efectos.
DaVinci Resolve: Este es uno de los mejores editores de video profesionales disponibles en Windows. Ofrece una versión gratuita con herramientas completas para edición, efectos visuales, animaciones gráficas, etalonaje y posproducción de audio, todo en una sola aplicación.
Shotcut: Es una opción gratuita, de código abierto y compatible con varias plataformas. Ofrece un equilibrio entre complejidad y facilidad de uso. Admite numerosos formatos de audio y video, así como códecs de video diferentes. Permite la edición en líneas de tiempo en diversos formatos y brinda la capacidad de ajustar la velocidad de fotogramas y agregar filtros y texto.

Blender: Si buscas experiencia y calidad, presta atención a Blender, ya que lleva muchos años siendo una de las mejores aplicaciones de código abierto para gráficos en 3D, modelado, VFX, animación, dibujo y más. Es totalmente gratuito y compatible con Windows, Linux y macOS.
Source Filmmaker: Esta es la herramienta de creación de películas que Valve utiliza para producir las escenas de sus famosos juegos en el motor de videojuegos Source. Source Filmmaker o SFM está disponible de forma gratuita en Steam.
OpenShot: OpenShot Video Editor es una aplicación diseñada para brindar un editor de video fácil de usar, de aprendizaje rápido y con amplias posibilidades. Es gratuito y compatible con múltiples plataformas, lo que significa que puedes descargarlo en Windows, macOS o GNU/Linux. Además, sus archivos son compatibles entre diferentes plataformas, lo que te permite iniciar un proyecto en un sistema operativo y terminarlo en otro.
VirtualDub: VirtualDub es una aplicación gratuita y de código abierto con licencia GNU, exclusiva para Windows. Es compatible con todas las versiones desde Windows 98. Destaca por su capacidad de compresión, división y la posibilidad de agregar pistas de video. También admite el procesamiento por lotes para manipular múltiples archivos a la vez.
Jahshaka: Anteriormente conocido como CineFX, Jahshaka es un editor de video multiplataforma compatible con Windows, macOS y GNU/Linux. A diferencia de un editor de video convencional, es más bien un motor de efectos similar a Adobe After Effects. Permite la creación de animaciones 2D y 3D, la gestión de medios y activos, así como la creación y edición de efectos.
Conclusión:
En resumen, los editores de videos de pocos requisitos han democratizado la edición y creación de contenido visual. Ya no es necesario poseer una potente computadora o invertir grandes sumas de dinero para obtener resultados profesionales. Gracias a estas herramientas accesibles, cualquier persona con una pasión por contar historias y una computadora modesta puede adentrarse en el mundo de la edición de videos. Así que no esperes más, descarga uno de estos editores y comienza a dar vida a tus ideas visuales con pocos requisitos pero con un gran impacto. ¡Que tus videos sean tu lienzo y tu imaginación sea el límite! Si deseas obtener más información, te invito a visitar el sitio web Elpoderestuyo.mx.