¿Diferencia entre jiu jitsu y jiu jitsu brasileño?

0
(0)

¿Alguna vez te has preguntado ¿Diferencia entre jiu jitsu y jiu jitsu brasileño? Si bien puede parecer una pequeña diferencia, existen algunas diferencias importantes entre estas dos artes marciales que pueden dar una ventaja sobre la otra.

¿Diferencia entre jiu jitsu y jiu jitsu brasileño?
¿Diferencia entre jiu jitsu y jiu jitsu brasileño?

Desde su historia hasta las técnicas de entrenamiento utilizadas, nos sumergiremos en todas estas variaciones para ayudar a descubrir exactamente en qué se diferencian y por qué alguien podría elegir este estilo en lugar de otros estilos.

Únase a nosotros mientras exploramos las similitudes y diferencias entre el jiu jitsu y el jiu jistu brasileño para descubrir qué estilo de lucha funciona mejor para usted.

¿Diferencia entre jiu jitsu y jiu jitsu brasileño?

¿Diferencia entre jiu jitsu y jiu jitsu brasileño?

El jiu-jitsu japonés tradicional se enfoca en técnicas de pie y tiene un enfoque en la autodefensa personal, mientras que el jiu-jitsu brasileño se centra en técnicas en el suelo y la sumisión.

La versión tradicional japonesa rara vez incluye competencias de combate, mientras que en el jiu-jitsu brasileño es más común.

En términos tradicionales, la versión japonesa no se considera un deporte, mientras que la brasileña sí.

El origen también es una diferencia, ya que el jiu-jitsu japonés tiene sus raíces en China e India, mientras que el jiu-jitsu brasileño se deriva del judo.

¿Cuál es el mejor Jiu Jitsu?

¿Cuál es el mejor Jiu Jitsu?

Roger Gracie (Río de Janeiro, 1981) es considerado uno de los luchadores más dominantes de la historia. Ha ganado 10 títulos de campeón mundial en la IBJJF y también ha conseguido 3 títulos en el ADCC, dos de ellos con un impresionante 100% de tasa de sumisión. Además de su éxito en el jiu-jitsu, Roger también ha competido en MMA.

Con una altura de 1,93 metros y un peso aproximado de 100 kg, Roger Gracie destaca por su juego básico pero altamente efectivo. Actualmente reside en Londres, donde imparte clases junto a su padre, Mauricio Gomes, quien también le otorgó el cinturón negro.

¿Qué tan efectivo es el jiu jitsu brasileño?

¿Qué tan efectivo es el jiu jitsu brasileño?

El Jiu Jitsu Brasileño es un deporte altamente efectivo en términos de defensa personal. Es accesible para personas de cualquier edad, complexión física o género, y proporciona las herramientas necesarias para someter a un oponente sin necesidad de recurrir a golpes.

Es común que algunas personas se acerquen a este arte marcial con la idea equivocada de que estarán encerradas en una jaula peleando al estilo del UFC (Ultimate Fighting Championship). Aunque el Jiu Jitsu Brasileño se utiliza en esta famosa liga de artes marciales mixtas (MMA), se combina con otras disciplinas de contacto.

El maestro Rodrigo Kim, cinta negra y director de dos escuelas Renzo Gracie México, explica que existen peleadores que han ganado torneos de MMA sin tener una apariencia física impresionante.

De hecho, el creador del Jiu Jitsu Brasileño, Helio Gracie, era delgado, débil y padecía problemas de salud. En la década de 1920, adaptó el Jiu Jitsu japonés que practicaban sus hermanos y lo enfocó en llaves de brazos, piernas y cuello. Esta técnica demostró ser tan efectiva que Helio dejó inconsciente a Kato, el segundo mejor judoka del mundo, en tan solo seis minutos.

“Aunque son similares, el estilo japonés requiere una mayor fuerza para aplicarlo. El gran maestro Helio adaptó este deporte a su complexión: pesaba 60 kilos y se enfrentaba a personas que superaban los 100 kilos sin perder”, explica el sensei Kim.

“El enfoque está en someter al oponente en el suelo mediante palancas, escapar de articulaciones o dominar con estrangulaciones; podemos ganar sin lanzar un solo golpe”.

Rodrigo Kim comenzó a practicar este deporte hace nueve años, después de una separación sentimental. Encontró en el Jiu Jitsu la mejor manera de “liberar cargas emocionales”. Inició tomando clases con el maestro Mario Delgado, fundador de la primera academia Renzo Gracie México hace 15 años y comentarista de UFC.

“El Jiu Jitsu Brasileño destaca entre otras artes marciales por su efectividad. Si observas un campeonato de UFC, te darás cuenta de que muchos campeones utilizan esta técnica”, explica Kim.

Aunque todavía toma clases con Mario Delgado, desde hace siete años también ha asumido el rol de maestro y ha abierto dos academias afiliadas a Renzo Gracie México, en Centro y Narvarte.

“Es un deporte que te brinda mucha confianza y te capacita para defenderte en cualquier lugar. Es la mejor forma de defensa personal para aquellos que no son tan fuertes”.

El maestro recomienda que tanto mujeres como niños practiquen este deporte, y ofrecen cursos de defensa personal y prevención del acoso escolar para los más pequeños.

¿Qué es mejor jiu jitsu brasileño o judo?

¿Qué es mejor jiu jitsu brasileño o judo?

La principal diferencia radica en la metodología de entrenamiento entre ambas disciplinas. En Judo, se enfoca más en la lucha de pie, conocida como Tachi-waza, y se entrena también en el suelo, llamado Ne-waza, aunque con menos énfasis.

Por otro lado, en el Jiu Jitsu Brasileño ocurre lo contrario, se pone mayor énfasis en la lucha en el suelo o Ne-waza, y se entrena en menor medida la lucha de pie. Los practicantes de Jiu Jitsu Brasileño argumentan que hay más oportunidades de vencer a un oponente con un esfuerzo mínimo estando en el suelo en comparación con la lucha de pie.

Como resultado, el Jiu Jitsu Brasileño tiene un mayor número de técnicas para la lucha en el suelo en comparación con el Judo, y con menos restricciones.

En cuanto al reglamento de competición, en Judo se puede ganar un combate de varias formas, como proyectar al oponente y hacerlo caer con la espalda completa en el tatami (punto completo o Ippon), inmovilizar al oponente en el suelo durante 20 segundos, o someter al oponente con una llave o estrangulación en el suelo.

Aunque un competidor de Jiu Jitsu Brasileño puede participar e incluso tener éxito en un torneo de Judo, y viceversa, ambos deben adaptarse a las reglas específicas de cada torneo.

En resumen, la diferencia principal radica en la metodología de entrenamiento, donde el Judo se enfoca más en la lucha de pie, mientras que el Jiu Jitsu Brasileño se enfoca en la lucha en el suelo. Además, hay diferencias en el reglamento de competición entre ambas disciplinas.

Conclusión:

En conclusión, no hay diferencia entre el Jiu-Jitsu brasileño y el Jiu-Jitsu brasileño. Ambos términos se refieren al mismo arte marcial que tiene sus orígenes en Brasil.

La única variación posible en el nombre podría deberse a un error de transliteración o una preferencia personal del practicante o instructor.

Sin embargo, independientemente de cómo lo llames, el jiu-jitsu brasileño sigue siendo un deporte de combate altamente efectivo que se centra en las técnicas de agarre y lucha en tierra.

Su popularidad ha crecido significativamente en los últimos años, y continúa atrayendo a profesionales de todo el mundo. Si deseas más información visita el sitio web Elpoderestuyo.mx.

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

As you found this post useful...

Follow us on social media!

We are sorry that this post was not useful for you!

Let us improve this post!

Tell us how we can improve this post?

Deja un comentario