¿de donde viene la palabra sicario? El origen de la palabra “sicario” se remonta a la antigua Roma, donde se utilizaba para describir a los asesinos a sueldo. Sin embargo, su significado ha evolucionado a lo largo de los siglos. En la actualidad, “sicario” se refiere a una persona que realiza asesinatos por encargo, generalmente asociada con el crimen organizado y el narcotráfico. Esta palabra proviene del latín “sica”, que significa “daga”. La conexión entre la daga y el asesinato a sueldo ha persistido a lo largo de la historia, dando lugar al término “sicario” como conocemos en la actualidad.
¿de donde viene la palabra sicario?

Los Sicarii son el plural en latín de sicarius. La daga o espada corta, conocida en latín como sica, era empleada por los asesinos debido a su capacidad de ocultarse hábilmente entre los pliegues de la túnica. Algunos términos similares incluyen sicario en italiano y sicário en portugués.
¿Cómo se origino el sicariato?

Los sicarios eran habilidosos en el sigilo y el disfraz, incluso llegaban a maquillarse como mujeres para evitar sospechas entre la gente. En ocasiones, aceptaban sobornos para no asesinar a sus víctimas planeadas y podían tomar rehenes para exigir un rescate o el intercambio de prisioneros, según el blog Gladiatrix.
La palabra “sicario” fue adoptada por los sicarii, un grupo radical que luchó contra los romanos y los palestinos que los apoyaban en el año 66 d.C. Según el portal Muy historia, estos terroristas primitivos preferían atacar a sus enemigos en los días festivos de Jerusalén para perderse entre la multitud.
En la época contemporánea, los sicarios principalmente operan con armas de fuego, las cuales comenzaron a popularizarse en la segunda mitad del siglo XIV.
¿Cuándo se creó el sicariato?

La práctica del sicariato ha estado presente en el país desde hace mucho tiempo, pero a partir de los años noventa del siglo pasado ha experimentado un significativo aumento y ha experimentado cambios notables, como resultado de la influencia ejercida por el narcotráfico y el paramilitarismo colombiano.
¿Dónde se encuentra la palabra sicario en la Biblia?

El nombre “Iscariote” en relación con Judas, el apóstol que traicionó a Jesús, ha sido interpretado por algunos estudiosos como una versión helénica de “sicario”. Se argumenta que el sufijo “-ote” indica membresía o pertenencia a los sicarios.
Sin embargo, la mayoría de los estudiosos modernos objetan esta afirmación, ya que el principal problema es que en ese momento (principios de los años 30) no existía el movimiento de los sicarios. Según Josefo, el grupo de los sicarios se formó en los años 50 o 60, durante los periodos de Félix y Albinus.
El origen probable de la etimología viene del hebreo איש־קריות, Κ-Qrîyôth, que significa “hombre de Kerioth”, un pueblo de Judea que comparte el nombre con otro pueblo de Moab.
¿Cómo actúa el sicariato?
Un sicario es aquel individuo que lleva a cabo asesinatos por encargo a cambio de una compensación económica u otras ventajas. Se le considera un asesino “profesional” debido a que su sustento depende de esta actividad y la realiza con eficiencia. En muchos casos, el sicario exige un pago por adelantado o establece pagos periódicos con garantías de cobro, poniendo incluso en riesgo la vida misma.
Conclusión:
La palabra “sicario” tiene un origen incierto, pero se ha relacionado con el término griego “sikarios” que hacía referencia a un grupo de asesinos políticos en la antigua Roma.
A lo largo de la historia, ha evolucionado para designar a aquellos que cometen asesinatos por encargo a cambio de beneficios económicos o ventajas. Aunque su significado ha cambiado con el tiempo, su presencia en diferentes culturas y épocas demuestra la persistencia de esta oscura figura en la sociedad.