¿Te interesa saber cuál es la velocidad media de una persona corriendo? Si es así, este artículo es para ti Exploraremos los factores que afectan a la velocidad a la que puede correr una persona, además de mostrar algunas investigaciones interesantes sobre fenómenos eléctricos y partículas.

Tanto si tienes curiosidad por saber si mejorar tu tiempo de carrera significa entrenar más duro o más inteligentemente, como si sólo quieres entender qué partículas son responsables de las corrientes eléctricas, aquí tenemos algo para todos.
Así que despierta tu curiosidad y sigue leyendo para descubrir a cuánto asciende realmente la velocidad media de un corredor humano
¿Cual es la velocidad promedio de una persona corriendo?
Para muchas personas, el trote se considera una versión más lenta de correr. Según los expertos, el ritmo promedio del trote se sitúa entre los 6 y 10 kilómetros por hora (km/h), mientras que correr implica superar los 10 kilómetros por hora, es decir, mantener un ritmo más rápido que 6 minutos por kilómetro.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la diferencia entre trotar y correr puede variar según cada individuo.
Incluso es posible alternar entre el trote y la carrera dentro de una misma sesión de entrenamiento. Esto ocurre cuando se incorporan intervalos de velocidad o se realiza una carrera con ritmo, que generalmente requieren trotes para calentamiento y recuperación entre series.
Chris Bennett, el Director Técnico de Nike Running Global, destaca la importancia de tomarse en serio el calentamiento en muchas de las carreras guiadas por audio disponibles en la aplicación Nike Run Club.
“Si en este momento estás presionando, esforzándote y corriendo a un ritmo intenso, ¡detente! Presionarse, esforzarse y correr a alta intensidad durante el calentamiento son acciones que pueden resultar contraproducentes en lugar de beneficiarte”, explica.
¿Cuál es la velocidad promedio de una persona?
El estimado varía dependiendo de la distancia que se vaya a caminar y el peso corporal, sin embargo, en general, una persona sin prisa y sin llevar más de 5 kg de peso extra, con una altura entre 1,65 m y 1,80 m y sin problemas de movilidad, tiende a mantener un ritmo de 500 metros a 2 km a una velocidad de 4,5 km/h a 5 km/h.
Esto permite mantener un ritmo cardíaco de entre 80 y 100 pulsaciones por minuto y una presión arterial de 130/90. Cabe destacar que hay muchos factores determinantes en cada caso específico.
Velocidad promedio de una persona caminando km/h
Establecer como objetivo caminar 1 kilómetro al día es una excelente manera de incorporar paseos a tu rutina de ejercicio regular y disfrutar de los beneficios de mantenerse activo.
Aunque para algunos pueda parecer mucho, la mayoría de las personas pueden alcanzar este objetivo de manera asequible.
Según datos recopilados en un estudio que abarca cinco décadas, la mayoría de las personas puede caminar 1 kilómetro en un tiempo de 9 a 14 minutos.
El ritmo promedio de caminar estándar se encuentra entre 4 y 6 km/h, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La velocidad de tu ritmo puede verse afectada por tu condición física, la inclinación del terreno y tu edad.
Por otro lado, las personas que compiten en caminatas pueden lograr recorrer 1 kilómetro en 7 minutos, según un estudio de 2015 que examinó grupos de caminantes.
Estas personas están en buena forma física y son capaces de mantener un ritmo rápido durante la distancia de 1 kilómetro. Si deseas caminar rápido, lo ideal sería completar 1 kilómetro en un tiempo de 7 a 9 minutos.
Si caminas a un ritmo más tranquilo, estás comenzando a ejercitarte o eres mayor, es posible que tu tiempo promedio se acerque a los 12 minutos. Sin embargo, con práctica, es probable que puedas mejorar tu velocidad promedio.
Conclusión:
En conclusión, la velocidad media de una persona que corre varía dependiendo de varios factores, como la edad, el nivel de condición física y la distancia recorrida.
Sin embargo, en promedio, una persona que corre a un ritmo moderado puede cubrir una distancia de 1 milla en 10-12 minutos, lo que se traduce en una velocidad de 5-6 mph.
Es esencial tener en cuenta que el establecimiento de objetivos, el entrenamiento constante y la nutrición adecuada pueden ayudar a mejorar la velocidad de carrera y el nivel general de condición física. Si deseas más información visita el sitio web Elpoderestuyo.mx.