¿Como Dejar De Ser Un Narcisista?

0
(0)

¿Cómo dejar de ser un narcisista? Si te preguntas esto, es importante reconocer que el narcisismo puede afectar tus relaciones y bienestar. Descubre cómo cambiar este comportamiento y cultivar una actitud más empática y saludable.

¿Como Dejar De Ser Un Narcisista?

¿Como Dejar De Ser Un Narcisista?

El tratamiento para el trastorno de la personalidad narcisista es la psicoterapia, también conocida como terapia de conversación. En algunos casos, se pueden recetar medicamentos si se presentan otras condiciones de salud mental, como la depresión.

La psicoterapia es el enfoque principal para tratar el trastorno de la personalidad narcisista. Puede ayudarte en los siguientes aspectos:

  • Aprender a relacionarte de manera más efectiva con los demás, para que tus relaciones sean más cercanas, agradables y satisfactorias.
  • Comprender el origen de tus emociones y los motivos que te impulsan a competir, desconfiar de los demás y menospreciar a las personas, incluyéndote a ti mismo/a.
  • El objetivo es ayudarte a asumir responsabilidades y aprender a:
    • Aceptar y mantener relaciones personales auténticas, y colaborar con tus compañeros de trabajo.
    • Reconocer y aceptar tus capacidades, habilidades y potencial reales, para poder tolerar críticas o fracasos.
    • Mejorar la capacidad de comprender y controlar tus emociones.
    • Comprender y aprender a manejar cuestiones relacionadas con la autoestima.
    • Aprender a establecer y aceptar metas alcanzables, en lugar de desear metas poco realistas.

La terapia puede ser a corto plazo para ayudarte a controlarte en momentos de estrés o crisis, o proporcionarse de manera continua para ayudarte a alcanzar y mantener tus objetivos. A menudo, puede ser beneficioso incluir a familiares u otras personas en la terapia.

No existen medicamentos específicos para tratar el trastorno de la personalidad narcisista. Sin embargo, si presentas síntomas de depresión, ansiedad u otras condiciones, los antidepresivos o los medicamentos contra la ansiedad pueden resultar útiles.

¿Cuándo cambia el narcisista?

¿Cuándo cambia el narcisista?

Algunos indicios de que una persona narcisista está dispuesta a cambiar son los siguientes:

  1. Comienza a asumir la responsabilidad de sus acciones cuando estas no son buenas.
  2. Está dispuesta a escuchar a los demás.
  3. Intenta mejorar sus habilidades de regulación emocional.
  4. Se disculpa cuando sus acciones causan algún daño.
  5. Reconoce los sentimientos de los demás.
  6. Muestra interés por las motivaciones detrás de su comportamiento.
  7. Examina y reflexiona sobre sus acciones sin menospreciar a las demás personas.

Una vez que la persona está comprometida a cambiar, la terapia puede ayudarle a asumir la responsabilidad y aprender lo siguiente:

  1. Establecer y mantener relaciones personales.
  2. Colaborar con los demás en lugar de utilizarlos como medios para sus propios fines egoístas.
  3. Reconocer y aceptar sus capacidades reales y potenciales, de manera que pueda tolerar las críticas y los fracasos.
  4. Mejorar su capacidad para comprender y regular las emociones.
  5. Mejorar su autoestima, volviéndola más independiente de la opinión de los demás.
  6. Liberarse del deseo de alcanzar metas imposibles.
  7. Reconocer qué cosas son posibles y qué objetivos se pueden lograr sin caer en fantasías idealistas de éxito.

El tratamiento también puede incluir:

  1. Identificar los comportamientos narcisistas que están causando problemas.
  2. Examinar experiencias pasadas y suposiciones que han llevado a los comportamientos actuales.
  3. Reflexionar sobre cómo estos comportamientos afectan a los demás.
  4. Reemplazar los pensamientos grandiosos por otros más realistas.
  5. Explorar nuevos patrones de comportamiento y practicarlos.
  6. Reconocer los beneficios de los nuevos hábitos.

¿Cómo termina la vida de un narcisista?

¿Cómo termina la vida de un narcisista?

Cuando un narcisista pierde sus defensas y su frágil ego queda herido, aparece el colapso. Esa caída de su autoestima puede provocar un estallido de ira. Debemos estar preparados para ello.

El colapso narcisista es un estallido de ira, una pataleta cargada de frustración que se manifiesta cuando se hiere la frágil autoestima de estos hombres y mujeres. Son momentos en los que, al no poder mantener en alto su imagen de grandiosidad, todas sus defensas se derrumban. Pero, cuidado. No pensemos que quedan derrotados, porque en realidad es en este momento cuando pueden revelar su lado más peligroso.

Imaginemos lo que puede suponer para alguien con este perfil el hecho de quedar en evidencia. Verse de pronto humillados de manera pública o que se demuestre su mentira o su falta de competencia puede despertar en ellos un resorte: el de la rabia. Quien vive de la apariencia y se revela su falsedad suele reaccionar de manera agresiva.

La ansiedad contenida cuando quedan expuestos de manera defectuosa se traduce casi siempre en violencia. Rara vez admitirán su fragilidad, pocas veces los veremos pidiendo perdón o dando explicaciones por su comportamiento. Cuando el narcisista es herido, busca herir, y por eso debemos estar preparados.

¿Qué pasa si un narcisista se enamora?

¿Qué pasa si un narcisista se enamora?
¿Qué pasa si un narcisista se enamora?

Los rasgos descritos muestran la doble condición de los narcisistas. Por un lado, son encantadores y llegan a ser muy conmovedores con sus “shows de amor” y sus promesas superlativas.

Halagarán tu ego tanto como puedan, porque para ellos el amor es eso: exaltación del yo. Para alguien que sea inseguro o con poca confianza en sí mismo, todo esto podría ser fascinante. Al comienzo, claro está.

Con el tiempo, aparece la otra cara del narcisismo. Se inicia con gestos no tan notorios. Por lo general, quien tiene como pareja a un narcisista empieza a sentir que esta persona le está evaluando constantemente y que tiene que “pasar la prueba” muchas veces. Surge un deseo de recibir aprobación de la pareja.

Una pareja narcisista no genera paz, sino angustia. También, y cada vez con mayor intensidad, provoca la sensación de estar muy solo.
No se siente que se pueda contar con esta persona y las expresiones de crítica o de descalificación son cada vez más frecuentes. A veces, esto da paso a la violencia. ¿Por qué entonces tantas personas siguen “enamoradas” de una pareja así?

La respuesta está en que el narcisista y quien depende de él son más parecidos de lo que pudiera suponerse. Los dos son profundamente inseguros, pero mientras uno compensa esto con una excesiva soberbia, el otro lo hace buscando a otro que se ocupe de él. En realidad, ahí no hay amor, sino una simbiosis neurótica de la que ninguno de los dos puede salir bien.

¿Qué hace feliz a un narcisista?

¿Qué hace feliz a un narcisista?
¿Qué hace feliz a un narcisista?

Trátalos como te tratan a ti: si quieres poner en su lugar a un narcisista, la mejor forma es hacer exactamente lo que te hacen a ti. Si son cálidos y fríos contigo, sé cálido y frío con ellos. Si te ignoran, ignóralos.

Para dejar de ser un narcisista, es importante reconocer y aceptar el problema, buscar ayuda profesional, practicar la empatía y el autocontrol, y enfocarse en el crecimiento personal. La transformación requiere tiempo y esfuerzo.

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

As you found this post useful...

Follow us on social media!

We are sorry that this post was not useful for you!

Let us improve this post!

Tell us how we can improve this post?

Deja un comentario