¿Le interesa comprender la ciencia que hay detrás de la capacidad reproductora de un perro? ¿Alguna vez se ha preguntado a qué edad y en qué etapa de la vida una perra puede quedarse preñada y empezar a tener cachorros?
Si es así, no es el único Millones de propietarios de mascotas se preguntan cada año cuándo exactamente su compañera canina puede empezar a tener camadas.

Aunque muchos propietarios son conscientes de que existe un momento adecuado para todos los aspectos relacionados con la cría, es importante comprender los mecanismos biológicos subyacentes que permiten a estas increíbles criaturas traer una nueva vida al mundo.
En esta entrada del blog, exploraremos la respuesta a “¿A los cuantos meses puede tener perritos una perra?” profundizando en las partículas responsables de los fenómenos eléctricos y examinando su papel en la reproducción. Así que ¡manos a la obra!
¿A los cuantos meses puede tener perritos una perra?
Las perras pueden dar a luz a cachorros desde su primer ciclo de celo, que generalmente comienza alrededor de los 6 meses de edad, aunque puede variar según el tamaño de la perra.
En el caso de las razas pequeñas, es común que experimenten su primer ciclo de celo entre los 4 y 6 meses, y es posible que esto ocurra antes de que cumplan un año de vida.
Por otro lado, en las razas grandes, el primer ciclo de celo puede retrasarse e incluso ocurrir después de los dos años de edad, siendo más común que aparezca después de los 6 meses.
Sin embargo, si nos referimos a cuándo una perra puede tener crías de manera saludable, es recomendable esperar hasta después del segundo o tercer ciclo de celo, ya que en ese momento la perra estará completamente desarrollada.
¿Cuántos meses dura el embarazo de una perra?
Es sorprendente que las perras puedan dar a luz hasta 19 cachorros en un solo parto, aunque es importante destacar que esta cifra generalmente se logra mediante inseminación artificial y es poco probable que todos los cachorros sobrevivan más allá de unas pocas horas.
Lo que sí es cierto es que las perras son animales multíparos, lo que significa que dan a luz a varios cachorros en cada parto. Además, pueden ser fecundadas por varios machos al mismo tiempo, lo que resulta en la presencia de cachorros hermanos de diferentes razas.
Las perras suelen seguir su instinto sexual animal, por lo tanto, si están en celo y el único macho disponible es su propio hijo, no tienen objeción para aparearse con él, lo que puede resultar en un embarazo.
Otro aspecto interesante es que las perras experimentan con frecuencia embarazos psicológicos, lo cual parece ser un mecanismo natural y útil. Necesitan “creer” que están embarazadas para poder producir leche y alimentar a otra cría en caso de que su madre no pueda hacerlo.
En cuanto a la duración del embarazo de un perro, esta varía según la raza y el animal en sí, pero generalmente oscila entre los 63 y 67 días, es decir, alrededor de 10 semanas.
¿Etapas del embarazo de una perra?
En el caso de los perros, el periodo de gestación tiene una duración aproximada de 61 a 65 días. Por lo general, se calcula desde el inicio de la ovulación hasta el momento del parto. El embarazo canino se divide en tres trimestres, cada uno con una duración de alrededor de 21 días.
Los propietarios de perros pueden no notar los cambios físicos tempranos en el cuerpo de su mascota y descubrir el embarazo cuando ya está en una etapa avanzada del último trimestre.
Lamentablemente, descubrir si una perra está embarazada no es tan sencillo como realizar una prueba de embarazo casera. En la mayoría de los casos, los dueños se percatan de la situación solo cuando visitan al veterinario.
¿Desde que día se cuenta el embarazo de una perra?
- Puede haber una leve secreción de flujo alrededor de un mes después del apareamiento.
- Las mamas de tu perra pueden destacarse en tamaño y color aproximadamente a los treinta días de la concepción.
- Es posible que tu perra vomite en las primeras etapas de la gestación. Si los vómitos persisten o si tienes alguna preocupación, consulta a tu veterinario.
- A partir del día 35 de la gestación, tu perra comenzará a ganar peso gradualmente, llegando a aumentar hasta un 50% más de su peso habitual.
- Alrededor del día 40, es posible que notes que su barriga está más hinchada. Sin embargo, las perras primerizas y las que esperan una camada pequeña pueden mostrar pocos cambios externos.
- Es normal que tu perra gestante se sienta más apagada de lo habitual o que pierda el apetito. Sin embargo, estas señales también pueden indicar algún problema, por lo que es recomendable consultar a tu veterinario si estás preocupado.
- El apetito de tu perra embarazada aumentará en la segunda mitad de la gestación.
El veterinario puede confirmar el embarazo mediante una “prueba de embarazo canino” que mide los niveles hormonales, a partir de los días 21-25 de gestación, o mediante ultrasonidos a partir del día 20-22.
Aproximadamente desde el día 30, tu veterinario podrá realizar un examen físico para determinar la cantidad de cachorros que espera tu perra. Sin embargo, este examen no siempre es preciso, por lo que es posible que te encuentres con más cachorros de los esperados.
Aunque tu perra debería poder gestionar el embarazo y el parto por sí misma, estar presente a su lado y brindarle palabras de aliento ayudará a que se relaje y te permitirá intervenir en caso de alguna eventualidad. La madre te dará señales claras de que el parto está por comenzar y de que sus cachorros están en camino.
¿Tiempo de embarazo de una perra pequeña?
La gestación de los perros suele tener una duración de 61 a 65 días.
Las perras pueden quedar embarazadas cada vez que están en celo, lo cual ocurre aproximadamente cada ocho meses. Este período de fertilidad se extiende hasta tres semanas.
Además de la posibilidad de quedar embarazada durante este tiempo, pueden surgir altercados con los machos si la perra no se siente preparada para el apareamiento.
Sacarla a pasear con correa durante el celo puede ayudar a evitar peleas y, si no deseas que un macho se acerque a ella, evitará sus avances amorosos.
Dado que la gestación puede ser costosa y tener implicaciones emocionales tanto para ti como para tu mascota, suele ser preferible dejar la reproducción en manos de expertos.
Si deseas evitar que tu perra quede embarazada, considera la posibilidad de esterilizarla. Puedes obtener más información en nuestras preguntas frecuentes sobre la esterilización de perros.
Aunque la gestación canina puede durar entre 61 y 65 días, es posible que no notes cambios físicos evidentes en tu perra hasta las etapas finales de su gestación.
Conclusión:
En conclusión, el número de meses que un perro puede tener varía dependiendo de su raza y tamaño. En general, los perros tienen una vida media de 10-13 años, lo que se traduce en unos 120-156 meses.
Es importante realizar un seguimiento de la edad de su perro y asegurarse de que reciba atención veterinaria regular para garantizar que viva una vida saludable y feliz.
Al proporcionar una nutrición adecuada, ejercicio y amor, puede ayudar a su amigo peludo a vivir su mejor vida durante tantos meses como sea posible. Si deseas más información visita el sitio web Elpoderestuyo.mx.