A los estudiantes e investigadores de nivel licenciatura, maestría o doctorado interesados en realizar su proyecto de investigación, en formato de tesis o tesina, sobre el tema “Comunicación política y medios de comunicación en los procesos electorales”
Las bases para participar:
1.- Podrán participar estudiantes e investigadores mexicanos o extranjeros.
2.- Se establecen tres categorías de participación:
- Licenciatura
- Maestría
- Doctorado
3.- El eje temático deberá ser “Comunicación política y medios de comunicación en los procesos electorales”, y deberá apoyarse en el uso y análisis de la base de datos del “Monitoreo de Programas de Radio y Televisión que Difunden Noticias” realizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
4.- El trabajo deberá ser original e inédito, y se presentará a título individual.
Deberá estar redactado en idioma español.
No se aceptarán trabajos de estudiantes, investigadores o consejeros locales y distritales que laboren o que hayan laborado en los últimos dos años en el Instituto Nacional Electoral. Sí se aceptará la participación de quienes se desempeñen o hayan desempeñado como supervisores o capacitadores-asistentes electorales durante dicho periodo, así como de prestadores de servicio social.
5.- Los participantes deberán entregar en un sobre cerrado dos impresiones del trabajo de investigación y una versión electrónica del mismo (alojado en un USB) a más tardar el 1 de octubre de 2017.
Además, en el interior del sobre se deberá incluir:
- Una hoja que contenga nombre completo, seudónimo, teléfonos de contacto, correo electrónico, domicilio y categoría en la que concursa.
- Una copia de identificación oficial vigente (credencial de elector, cédula profesional, pasaporte o visa de residencia o de estudiante –en caso de ser extranjeros–), constancia de estudios y curriculum vitae.
- Documento oficial que compruebe que la institución académica ha aprobado y aceptado para su defensa la tesis inscrita en el Concurso. No es necesario haber realizado la defensa, será suficiente con comprobar que ha sido aceptada.
El sobre cerrado deberá enviarse a:
Mtro. Roberto Heycher Cardiel Soto, Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral.
Viaducto Tlalpan núm. 100
Edificio “C”, 3er piso
Col. Arenal Tepepan
C.P. 14610, Ciudad de México
En el exterior del sobre se deberán anotar los siguientes datos: seudónimo, categoría en la que concursa, título de la tesis y entidad federativa.
La entrega podrá realizarse de forma personal o vía postal. En caso de utilizar la vía postal, no se tomarán en cuenta los trabajos que hayan sido enviados al Instituto con fecha del sello del servicio postal posterior al 13 de enero de 2017.
6.- El jurado calificador estará conformado por los integrantes del Comité Editorial y el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral.
7.- El fallo del jurado calificador será dado a conocer a más tardar el 13 de abril de 2017 y los participantes ganadores serán notificados vía correo electrónico y por medio de la página: http://www.ine.mx/
Los primeros dos lugares de cada una de las categorías establecidas en la Base Segunda serán publicados en forma física por el Instituto Nacional Electoral. El tercer lugar de cada categoría será publicado en forma electrónica.
Los tres primeros lugares de cada categoría formarán parte del Catálogo de Publicaciones del Instituto.
¿Cuál es el premio?
Licenciatura:
1er lugar $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.)
2do lugar $15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 M.N.)
3er lugar $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.)
Maestría:
1er lugar $35,000.00 (Treinta y cinco mil pesos 00/100 M.N.)
2do lugar $25,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100 M.N.)
3er lugar $15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 M.N.)
Doctorado:
1er lugar $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)
2do lugar $35,000.00 (Treinta y cinco mil pesos 00/100 M.N.)
3er lugar $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.)
Para cualquier duda relacionada con esta convocatoria, comunícate a la Dirección de Difusión y Campañas Institucionales con monica.gonzalezd@ine.mx o maribel.hernandezg@ine.mx (55) 5628 4419 | 5628 4473.
9 comments on “Primer Concurso Nacional de Tesis”
Gracias…
Gracias
Gracias
Tengo confusión respecto a las fechas, dice la convocatoria que no se aceptarán trabajos después del 13 de enero del 2017, que los fallos se darán el 4 de abril del 2017, pero se supone que extendieron el plazo de entrega hasta el 1 de octubre del 2017????